
Desarrollo de la Efemérides:
Descripción
de la Sesión del Cabildo:
En la Villa de Los Villares un 16 de enero de 1753 los
Señores Sebastián García y Francisco Mateo de Gámez, Alcaldes Ordinarios; Tomás
García de Mena y Juan de Luque, Regidores; personas que componen el Concejo,
Justicias y Regimiento de ella, reunidos en la Sala Capitular, teniendo en cuenta
el tiempo de sequía que se viene sufriendo es muy contrario para la labor,
cultivo y sementera de los campos por lo poco que ha llovido proporcionadamente
para poder sembrar; y que tanto en esta
villa como en la ciudad de Jaén y otras partes y que los pocos granos que se
hallan sembrados son solamente en tierras de regadío y húmedos y cierzos.
Sabiendo que el año pasado de 1752 se rompieron y sembraron seis o siete
suertes de tierra en el sitio de los prados del Morterón, término y
jurisdicción de esta Villa, cuyas tierras parecen ser realengas por no tener de
presente dueño conocido y de manera que éstas se hallan en húmedos y aparentes para
sembrarlas de trigo para y sembrándolas
en el presente año se conseguirá una mayor cosecha en esta villa que servirá para
ayudar a sus vecinos, que vienen sufriendo la escases de medios para vivir.
En vista de lo cual el Concejo acordó que dichas suertes de
los prados del Morterón se siembren de trigo por hallarse muy a propósito para
ello y favorables para beneficio del vecindario, aumento de diezmos y
satisfacer al Pósito con los débitos de los vecinos que las rentasen. Y que levantando testimonio de este acuerdo,
elevarlo por el Escribano al Señor Gabriel Ceballos Villegas y Villalobos,
Señor y Vizconde de esta Villa para que en su sabiduría y Justicia se sirva conceder licencia como dueño de dicha
jurisdicción para que se puedan sembrar dichas suertes de los prados por el
tiempo que fuese de su voluntad y señalar a cada una su renta para que
satisfechas se distribuyan en el Real Servicio de S.M. o donde más convenga. Y
así lo acordaron y firmaron como acostumbran=Ante mí Pedro José Fernández.
Comentario de la
efemérides:
Los prados de Morterón o Monterón, son terrenos situados en
lo que hoy llamamos Petrolos altos y el Toscón. Por ser tierras de realengo, del término municipal, pero sin dueño privado,
ni de los Caudales de propios, cuya jurisdicción es del Rey, su cultivo
necesitaba de la licencia del Señor de la villa, también de lo realengo, el
Señor Vizconde de Los Villares.
El 20 de enero de ese año de 1753, Don Gabriel de Ceballos Villegas
y Villalobos, II Vizconde de Los Villares, dictaba un Auto dando su licencia,
permiso y consentimiento para poder sembrar de trigo dichas suertes de tierra de
los prados de Morterón.
TAMBIÉN ESTE DÍA… En 1781: Por el Escribano Juan Miguel de Molina se testimoniaba, a petición de los
alcaldes Ordinarios del año anterior, Juan García de Mena y Francisco García
Molina, y para guarda de su derecho, que
los presos que se hallan en esta Real Cárcel de Los Villares son, Francisco de Gámez, “el ciego”, de esta
vecindad y Francisco Palomino, éste
vecino de la ciudad de Jaén, los que fueron entregados por ellos al nuevo Concejo, ante mí el Escribano.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario