
Desarrollo de la
Efemérides:
En la Villa de Los Villares a 20 de mayo de 1.757, los
Señores Pedro Madueño y Juan Vicente Moreno, Alcaldes Ordinarios; Francisco de
Gámez y Simón de Mena, Regidores; personas que componen el Concejo de la Villa
acordaron librar en poder de Juan de
Morales, Mayordomo de Propios y Rentas de dicho Concejo 422 reales y 6
maravedís de vellón, los mismos que han gastado y satisfecho, entre otros, en la forma siguiente:
-48 reales que
importaron los gastos causados por la Revista de milicias que se hizo en el mes
de Abril pasado en llevar los dos soldados milicianos, el gasto de comida que
se les dio, zapatos que se les
compraron, alquiler de un peluquín y comisario que fue con ellos.
-83 reales en la
compra de un bastón nuevo con puño de plata que se ha comprado para uno de los
Alcaldes por haberse quebrado uno que había.
-16 reales que se
han dado de limosna a diferentes cristianos nuevos que han venido a esta Villa
con despachos para que se les diera (era
costumbre que los cristianos nuevos, hiciesen peregrinación a algún Santuario y
solían ir provistos de un despacho para que los concejos por los que pasaban
les diesen una limosna de manutención)
-51 reales que se
han pagado por diferentes Despachos de Veredas expedidos por el Sr. Corregidor
de la ciudad de Jaén comunicadas a la Real Justicia del Concejo sobre registros
de yeguas, milicianos, montes, plantíos y otras en que se incluye el trabajo
del veredero.
-53 reales y 17
maravedís que se gastaron en peones que estuvieron cortando pies de chaparros y
quejigos en la dehesa del Pozuelo de este término y los que estuvieron
plantando álamos en los sitios húmedos y
en las cercanías de esta Villa.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1869: D.
Manuel Padilla y Muñoz, Profesor de Arquitectura, a petición del Alcalde D.
José de los Santos Gutiérrez y Jiménez, expedía certificado para el expediente abierto
por la construcción del Matadero Municipal en 1867, por un importe de 5.500
escudos, indicando que el verdadero valor del referido establecimiento municipal
es de 398 escudos y 635 milésimas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario