
Comentario a la
Efemérides:
Finalizada la Guerra civil, en el año 1.940 en el seno de los
jóvenes de Acción Católica de Los Villares, se creaba un Grupo Artístico-Cultural, con el objeto de
recaudar fondos para la reconstrucción de la iglesia parroquial y para aquellas
familias más necesitadas del pueblo. El grupo pondría en escena entre otras
obras, “La Casa de Quiroz”, “Madre Alegría” o “Mi chica”.
El Grupo de jóvenes estaba integrado por: Rafael Tuñón,
Vicenta Guijosa, Adora Mengíbar, Antonio Parras, Antonio Molina, Santiago
Martos, Ángeles Gómez, Ángeles Pardo, Dionisio Cabrera, Mª Rosa Guijosa, Clementina Gámez, María
Campos, Enrique Echevarría, Elvira Pardo, Lorenzo Peña, Antonio Aguilar, Mª
Luisa Guijosa, José Siles, Pilar Aguilar, Angelita Araque, Teresa Peña, Pepita
Pozas, Julia Gómez, Silvestra Alcalde, Elvira Tirado, Pepita Guijosa y Carmen
Guijosa.
La Dirección del Grupo corría a cargo de: Dña. Cristina
Nestares (Directora Artística y
Musical), Don Zoilo Gómez Alcalde (Director), y Don Agustín Huertas Ortega
(coordinador y apuntador)
![]() |
Grupo Artístico cultural de Jóvenes de Acción Católica |
“Mi Chica”, se pondría en escena
en el Teatro Español de la localidad, el miércoles 30 de octubre de 1.940 y el
objeto era recaudar fondos para las familias pobres de Los Villares.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1.916: El Alcalde de Los Villares D.
Pedro Herrador Palacios, presentaba a la Corporación los gastos hechos por las
obras llevadas a cabo en el municipio durante el tercer trimestre del año, y
que ascendían a 565 pesetas y 50 céntimos. Las obras llevadas a cabo fueron
arreglo de la calle del Arroyo desde el Puente del Nogueral a la calle Moraleda
Baja y de la que ha sido capataz D. Antonio Muñoz Molina y cuyo importe fue de
250 pesetas y las obras verificadas en el Depósito y cañerías de las fuentes
públicas y de las que se ha encargado el maestro albañil D. Antonio Delgado
García, cuyo importe ascendió a 315’50 pesetas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario