
![]() |
Estación del Viacrucis |
Desarrollo de la
Efemérides:
En Los Villares el 27 de febrero de 1759, los señores Juan
Esteban García y Juan Alfonso Malo de Molina, Alcaldes Ordinarios; Juan de
Morales y Francisco García de Mena, Regidores, personas que componían el
Concejo, Justicia y Regimiento de ella, reunidos en Cabildo acordaron que por
Juan de Morales, Mayordomo de Propios y Rentas del Concejo se abonen los 26
reales y 5 maravedíes que se han gastado en arreglar las cruces del Calvario de
la Villa por estar maltratadas por el tiempo y algo hundidas, las que se
hicieron de piedra y barro para cuando fuera la Vía Sacra de este año.
Así mismo, ante las quejas presentadas por Juan Francisco de
la Peña, arrendador del molino harinero de esta villa, propio de dicho concejo,
diciendo que del rodezno se hallan las llaves muy gastadas de suerte que no
muele con la mayor violencia por dicha causa y ser antiguo, por lo que se le
origina grandes pérdidas tanto para él como para los vecinos que llevan sus
granos, acordaron se haga un rodezno nuevo y arreglado con los demás pertrechos
que necesite y no se perjudique ni arrendador, ni a los que llevan el grano a
moler y que de dicho rodezno se haga cargo Vicente de Raya, maestro aladrero de
la ciudad de Jaén para cuyo trabajo y madera que necesite lo pague y satisfaga Juan Morales Mayordomo
de propios a quien se le despache libramiento en la cantidad que cueste dicha
obra.
![]() |
Antiguo Molina del Rey Molino de propios del Concejo |
*El Calvario, lugar donde acababa la Vía Sacra (Víacrucis), y que coronaba tres cruces, se encontraba situado en el lugar conocido hoy como los Tejares. En este caso observamos se habla por primera vez de unas cruces de piedra. Hasta este momento siempre se hablado de cruces de madera. La estación de Viacrucis o Vía Sacra, partía de la iglesia y pasando por la calle de Jaén (hoy Arroyo), Callejones (hoy Solana), del Arcediano (hoy Jardín), bajaba por el camino del calvario, después calle Estación (hoy de la Tercia), cruzaba el pontón del Vadillo y subía a este lugar elevado de los Tejares, donde se situaba el Calvario.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1857: El Ayuntamiento de Los Villares,
presidido por D. José del Alcalde y Cuberos, concedía la plaza de Cirujano
público de la villa a D. Andrés Ortiz vecino de Jaén considerándola procedente en
conocimientos y capacidad para el desempeño de este destino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario