
Desarrollo de la efemérides:
Reunidos en Cabildo en sus Salas Capitulares, los Señores
D. José de los Santos Gutiérrez, Alcalde Presidente D. Fausto Herrador,
Teniente de Alcalde, D. Juan Pablo Caballero, D. Pedro de Luque, D. Julián
Herrador, D. Juan de Luna y D. Apolonio Nieto, Regidores, personas que componen
el Ayuntamiento Constitucional de ella, se pasó a estudiar una escrito de D.
Plácido de Campos, arrendatario del Molino Harinero de Propios, en el que
se queja de no cumplirse las condiciones estipuladas en la subasta, tanto en el
suministro del agua necesaria como en cuanto a los arreglos que se necesitan
hacer a lo largo del año en dicho molino harinero.
La Corporación declaró, que estas condiciones no deben ser
gravosas al citado Caudal de Propios, ni al arrendatario, así como al uso
posterior de las aguas para el riego. Acordó nombrar, bajo el título de
Inspectores o Comisarios del agua, a D. José de Luna, Regidor y D. Tomás de
Cruz, propietario, para que semanal o mensualmente reconozcan el caz, presa, casa
de molino, canales y cuanto tenga relación con el artefacto a fin de que
no puedan juntarse arreglos que pasen de cien reales (obligación del
arrendatario) y en perjuicio de los fondos públicos quedando dichos
comisionados encargados además en el buen uso y distribución de las aguas
dedicadas al riego, dando conocimiento a la Corporación o al Alcalde de las
faltas que notasen para remediarlas oportunamente.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1868: El Ayuntamiento de Los
Villares, que presidía D. Apolonio Anguita concedía a D. Juan Alcalde Gómez el
establecimiento de una escuela pública para niños con la asignación anual de
156 escudos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario