Tal día como hoy, un 9 de julio de 1.934, el Ayuntamiento de Los Villares,
acordaba solicitar al Director General de Comunicaciones la instalación del
Servicio de Telégrafos en Los Villares.
Desarrollo de la Efemérides:
Un 9 de julio de 1.934, en sesión
extraordinaria del Pleno de la Corporación Municipal, presidido por D. Mateo
Molina Herrador, alcalde accidental, se acuerda la instalación del telégrafo en
esta población y se autoriza al alcalde para que en nombre y representación de
este Ayuntamiento se dirija al Excmo. Sr. Director General de Comunicaciones al
objeto de que se conceda este servicio.
El Ayuntamiento ofrecía a tal fin,
sufragar los gastos que ocasione, así como una habitación adecuada y el
mobiliario para el mismo.
Así mismo designaba como empleado para
este servicio al Alguacil-Portero, don Esteban Moraga Mena, persona de buena
conducta y fama en la población.
Comentario a la efemérides:
A pesar del acuerdo decidido de instalar
el telégrafo en Los Villares, tuvieron que pasar muchos años para que llegase a
nuestro pueblo. El 9 de julio de 1.953, en respuesta a la solicitud del Jefe
del Centro provincial de Telecomunicación, el Ayuntamiento designaba para
Telegrafista Encargado de la Oficina de Telégrafos de nueva creación a D.
Antonio Albasini Alcalde. Aceptada la propuesta, con fecha 2 de octubre de ese
año tomaba posesión del empleo de telegrafista, con una asignación anual de
5.000 pesetas con cargo al presupuesto municipal.
![]() |
Elementos de la antigua estación de telégrafos de Los Villares |
El día 7 de octubre de 1.953, siendo alcalde
D. Emilio Cabera Toribio, y a las doce de la mañana tenía lugar la inauguración
oficial de la oficina o estación telegráfica de Los Villares, a cuyo acto
fueron invitadas las Autoridades Provinciales: Gobernador Civil y el Delegado
Jefe provincial de Telecomunicaciones y Autoridades locales. El acto estuvo
enmarcado dentro de la programación de festejos de la Patrona para darle mayor
solemnidad. La oficina sería instalada en un local en los bajos del
Ayuntamiento.
TAMBIÉN ESTA DÍA…En 1693: Ante el Escribano
Público de Los Villares compareció Juan García, vecino de Jaén y residente en
Los Villares, en virtud del poder público que tiene del Convento de Santa
Catalina Mártir de dicha ciudad, para firmar y hacerse cargo, en nombre de
dicho convento, del arrendamiento, por seis años, de la dehesa del Pocico de
esta villa, en el precio de 600 reales de vellón por año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario