
![]() |
Fuente pública |
Desarrollo de la efemérides:
Transcripción de la
carta:
“ Señores, Concejo, Justicia y Regimiento de mi Villa de Los
Villares
“El Vizconde de esa Villa, vecino y veinticuatro del M.N. Ayuntamiento
de esta Ciudad, hago presente a Vmds. que esta población goza de abundantes
aguas, parte de ellas dirige a costa solamente de su Caudal de Propios a la
Fuente pública; y teniendo Yo la casa de mi propiedad en la calle nombrada del
Hospital, me conviene que participe de la expresada abundancia concediendo para
mi uso dos cañones de dicha agua, arreglados al marco del raudal de la
Magdalena de la Capital, por no haberlo en esta Villa, de donde se seguirá a
los mismos Propios la notoria utilidad de que concurriré con prorrata a todos
los gastos, que hoy sufre este caudal por si sólo para mantener dicha única
Fuente pública, sin disminuir toda cuanta se le quiera echar porque hay un
sobrante tan considerable como el Río; siendo de mi cargo todos los gastos, que
a este fin sean precisos y haciéndose la división en la misma arca, donde se
reparten los tres cañones de dicha Fuente; por tanto=Espero, que Vmds. lo
acuerden así, dándoseme el competente Testimonio para impetrar la aprobación
del Consejo
Jaén 3 de Agosto de 1.802 = El Vizconde de Los Villares.”
Recibida la solicitud, el Concejo de Los Villares se
reunía el doce de agosto de ese año y acordó concederle la petición de dos cañones de
agua del marco de la expresada fuente y la conducción desde la fuente a sus
casas, bajo las condiciones expresadas en el Memorándum presentado por el Sr.
Vizconde y que de este acuerdo se saque, por el Escribano, el competente Testimonio para su presentación ante el superior
Consejo.
![]() |
Solicitud del Vizconde (1) |
![]() |
(2) |
En el escrito que presenta D. Gabriel Ceballos Villegas y
Escobedo, al Concejo de Los Villares, solicita la concesión del caudal de agua
para su casa de la calle Hospital, ¿tenía el Sr. Vizconde, casa en esa calle o
se refiere a la conocida como Casa Grande, cuyo huerto daba a la calle Hospital?
Sin embargo en el Testimonio del
Escribano , Alfonso Joseph de Peña, habla de la concesión para sus casas, dando
a entender que además de la llamada Casa Grande, pudiese tener otra en la llamada calle Hospital, aparte de la otra que poseía en la parte alta de la calle Molino, a donde por su situación difícilmente podría llevarse el agua desde la fuente pública.
No hay comentarios:
Publicar un comentario