
Desarrollo de la
Efemérides:
En Los Villares a 5 de agosto de 1752, los Señores Sebastián
García y Francisco Mateo Gámez, Alcaldes Ordinarios; Matías García de Mena y
Juan de Luque, Regidores; personas que componen el Concejo, Justicia y
Regimiento de la villa, reunidos en cabildo, libraban en poder de Juan de
Morales, Mayordomo de Propios de este Concejo, 311 reales y 17 maravedíes de
vellón, los mismos que se han gastado en la manera siguiente:
-110 reales que se han dado a Blas de Torres, Cirujano de
esta Villa.
-34 reales en pagar seis peones que se llevaron a la presa
del molino a componer un pedazo de ella que se llevó una riada en el mes de
abril.
-42 reales por dos despachos de Vereda.
-38 que se dieron a diferentes cazadores que vinieron de la
ciudad de Jaén con tres lobos que habían matado en el cerro de Jabalcuz de este
término y tres en el de Valdepeñas.
-38 reales que se han dado en diferentes veces a Juan Pérez,
Alguacil Mayor, para su mantenimiento por hallarse corto de medios, incluso un
par de zapatos que le hizo Juan Alonso Parra, zapatero de esta villa.
-25 reales que se dieron de limosna a Francisco Miguel Muñoz,
prior de la parroquia, de ayuda para hacer una imagen de San Antonio que se
halla colocada en la Iglesia Parroquial de esta Villa.
-12 reales de costo de una cerraja con su llave que se trajo
para el arca del agua de la fuente de la calle del Molino.
-10 reales y 17 maravedíes gastados en papel de diez cuartos
de oficio, blanco para las dependencias del concejo.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1.832: el Ayuntamiento de Los Villares
nombraba Guarda del Término a Pedro Rodríguez, de esta vecindad, con la
facultad de que pueda denunciar cuantos ganados encuentre dañando en sembrados
y plantíos, como también a las personas que se hallen cazando o talando,
haciendo dichas denuncias con arreglo a las Reales Ordenanzas y costumbres observadas en esta Villa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario