
Desarrollo de la
Efemérides:
La dehesa del Quejigar, eran las tierras de realengo que a
finales del siglo XVII, fueron roturadas y repartidas en suertes de viñedos
entre los vecinos de la villa, los que tenía que pagar una renta anual, equivalente al 4% de arbitrios del producto, que se pagaba a la Hacienda Real.
El 1 de agosto de 1718, el Concejo, Justicia y Regimientos de
ella, a saber Diego López Hidalgo y Juan Nieto de Ojeda, alcalde Ordinarios;
Francisco Ramírez Martos y Juan del Alcalde, regidores; en virtud del
acopiamiento que tiene hecho por la parte de Hacienda de la Rentas del ejercicio
ordinario y extraordinario de cada viña
el cual en virtud de la facultad se paga del producto de las suertes de la
dehesa del Quejigar. Y cumpliendo dicha
renta el día 15 de agosto, acordaron nombrar por depositario y cobrador de
dichas suertes a Francisco Cazalla, vecino de esta villa al cual se le notificó y entregó el padrón de dichas suertes para que iniciase el cobro.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1539: El Rey Carlos I, otorgaba en Madrid, una
tercera prórroga de veinte días para llevar a cabo el repartimiento de solares
y suertes de tierra y viñas entre los nuevos pobladores del lugar de Los
Villares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario