
Dice así el Libro del Lugar:
“…Y después de lo susodicho, en el dicho lugar de Los Villares.
a día e veinte y siete del mes de agosto de este dicho año de mil e quinientos
e treinta y nueve, en presencia de mi el dicho Joan Vázquez, escribano, y de
los testigos Pedro García Serano, alcalde del dicho lugar, por virtud del dicho
mandamiento que ante mí, el dicho escribano tiene del dicho señor juez con que
fue requerido, tomó por la mano a Melchor de Cañete, alguacil de la dicha
ciudad que estaba presente, e lo metieron dentro en la posesión de un solar para hacer casa, que fue señalado y alindado
por Juan de Reolid, entallador, que es el primero entrando por la calle de las
Moraledas, a mano derecha, linderos por una parte con el rey e por otra con
solar de Francisco Martínez Chamorro, el cual entró dentro en el dicho solar de pies corporalmente e
mudó piedras de una parte a otra e tomó e aprendió la dicha posesión del dicho
solar, quieta e pacíficamente, real, autual, civil, velcasi y lo pidió por
testimonio, y el dicho alguacil, le amparó en ellas, siendo presentes por
testigos Lázaro de Alfaro y Pedro López Colmenero, vecinos en Jaén…”
*Es este un caso de nuevo vecino añadido con posterioridad a la lista inicial de vecinos de Los Villares, no considerándose por tanto colono. La entrega en exclusiva de un solar para casa es algo graciable por su trabajo en la entrega de lotes a los colonos.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1746: El Concejo de Los Villares autorizaba
a Manuel de Adán, Mayordomo de Propios, el pago de 152 reales importe del rodezno y labeo nuevo que se hizo para el
molino por Francisco Lechuga, aladrero
de esta villa, hacer las compuertas para el desagüe y entrada de la canal de
dicho molino y del trabajo de Manuel Berrio, maestro albañil y su oficial que
trabajó con él.
No hay comentarios:
Publicar un comentario