
![]() |
Iglesia de Los Villares, tras la restauración en 1785 |
Desarrollo de la
Efemérides:
Con fecha 22 de junio anterior, ante el Juez Juan de
Rivadeneyra y el escribano Juan Vázquez, comparecía Juan López Jurado, albañil,
natural de Jaén, y poblador de la nueva villa y aduciendo que tenía concertado
que hiciese la iglesia del lugar de Los Villares, se comprometió que a partir del día de Nuestra
Señora, que es quince de agosto, ponerse mano a la obra de la dicha iglesia y
no dejarlo hasta acabarla en las condiciones previstas, lo cual dijo que hará y
cumplirá so pena de diez mil maravedís para la dicha obra y todos los intereses
y costas que sobre ello recayeran si por su causa cesara dicha obra.
*Condiciones para
la construcción de la iglesia:
Las condiciones, entre
otras, eran las siguientes:
-La iglesia tendría 22
varas de largo y 6 varas de ancho.
-Hacer zanjas hasta
llegar a lo firme y sacar los cimientos de piedra, cal y arena hasta un tapial
a flor de tierra. Una vez desde allí, subir cuatro tapias de tierra y cal, más
alta en la parte del altar mayor y que en el otro cabo se quede en redondo
porque allí se ha de poner dos pilares para que se ponga una campana.
-El tejado a dos aguas
ha de llevar dos alas, una de ladrillo y otra de tejas.
-La portada de la
iglesia debería tener nueve cuartas de anchura por doce de altura, con su clavazón
que llevan las puertas y la portada llana.
-Hacer tres gradas
para el altar mayor, que cada una tenga media vara de anchura y la planta tenga
dos varas de anchura.
-El altar mayor de
deberá ser de un cuadrado de seis varas.
Sin embargo las
dificultades económicas hizo que la construcción no cumpliese en todo el
proyecto y la construcción fue mucho más modesta, de modo que en 1583 y 1588,
se hicieron importantes reformas de restauración, cerrando la capilla mayor y
levantando la sacristía.
*Una vez construido, bajo
la advocación de San Juan Bautista, como un espacio decente donde celebrar la
misa, declarar el evangelio y enseñar la doctrina cristiana, el obispo don
Francisco de Mendoza (1538-1543), nombraba al clérigo Miguel de Viedma para
atender las necesidades espirituales de los nuevos vecinos.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1.943: Cesaba en la plaza de Farmacéutico
Municipal de Los Villares, D. Luis Felipe Rivera Montilla, al que se le concede
la jubilación por incapacidad física.
No hay comentarios:
Publicar un comentario