
Desarrollo de la Efemérides:
Tras
la muerte Carlos II, sin descendencia, éste nombró sucesor
a Felipe
de Anjou, nieto de Luis XIV de Francia y bisnieto de Felipe
IV, quien fue coronado con el título de Felipe
V. Acababa así la dinastía de los Habsburgo y llegaba al trono español la dinastía
de los Borbones.
Felipe
V representaba el modelo centralista francés, apoyado en
la Corona de Castilla, mientras que Carlos de
Habsburgo personificaba el
modelo foralista, apoyado en la Corona de Aragón y, especialmente, en Cataluña.
Este hecho provocó la Guerra de Sucesión Española que
se desarrolló entre 1701 y 1713.
En este contexto histórico tiene lugar este
repartimiento de impuestos al Real Servicio de Milicias, para mantener el
ejército.
En la villa
de Los Villares, el 12 de agosto de 1702, el Concejo, Justicia y Regimiento de
esta villa, a saber Juan López Martínez y Cristóbal Malo de Molina, alcaldes
ordinarios; Manuel Pérez y Francisco de Cárdenas, regidores, dijeron que
conforme a las Reales Órdenes S.M. y cargo de esta villa a pagar a S.M. que
Dios guarde muchos años en cada uno al Real Servicio de Milicias 402 reales y
17 maravedíes para que se paguen por los vecinos de esta villa.
Realizado el
repartimiento, los vecinos que más aportaron al mismo fueron:
-Juan
Antonio de Aguilera, los menores de Mena, Francisco Herrador, Bartolomé López,
Apolonio Armenteros Cobatilla, y Juan Hernando, con 10 reales.
-Gabriel
García, Matías de Medina, con 9 reales
-Juan Garrido, Sebastián Zambrano, Apolonio de Siles,
Apolonio Garrido y Alonso González, con 8 reales.
-Juan López Martínez, con 7 reales
-Diego Caballero, Francisco de Molina, Carlos de
Covaleda, Juan de Espinosa, Manuel Jiménez, diego de Molina, Francisco de
Cárdenas García, Alonso Marchal, Francisco Garrido, Lucas Jiménez y Juan de
Cámara, con 6 reales.
Total del
repartimiento 496 reales. El Concejo acordó encargar el cobro de dicho
repartimiento a Cristóbal Malo de Molina, alcalde ordinario.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1.809, en las Salas
Capitulares de la Villa se leía los despachos recibidos de la Capitanía General
de los Reales ejércitos, nombrando los cargos de Capitán, Teniente y
Subteniente de la Compañía de Milicia
honrada creada en este Villa. La Compañía de Milicia honrada de Los
Villares, debió ser muy numerosa, por el número de oficiales que fueron
nombrados. La primera Compañía es creada
en agosto de 1.809 y fue una compañía de
infantería, cuyos mandos fueron D. Alfonso José de Peña, Capitán Comandante; D.
Pedro del Alcalde Anguita, Teniente y D. Juan Barragán como Subteniente.
Posteriormente en Septiembre de 1.809 se crearía una pequeña Compañía de
Caballería, de veinte hombres, al mando de la cual se puso a D. Juan Miguel de
Campos, con el empleo de Teniente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario