
Desarrollo de la
Efemérides:
Organizada por el Consejo Nacional, en tarde del 29 de agosto
de 1.940, los peregrinos de la Diócesis de Jaén, en número de 250
pertenecientes a las Juventudes de Acción Católica, salían con destino a Zaragoza. En la iglesia
de San Ildefonso se celebró una misa de comunión general. Terminado este acto
los jóvenes entonaron una salve ante la Virgen de la Capilla, patrona de la
capital. Después salieron para Linares donde llegaron a la cinco de la tarde,
en donde concurrieron junto a los
peregrinos de las diócesis de Andalucía, Tánger, Marruecos y Canarias. En la
iglesia de San Francisco de aquella localidad se celebro una función religiosa
con asistencia del Gobernador Civil, autoridades locales y todos los
peregrinos. Tras la celebración y bendición, fueron a pie hasta la estación de
Linares-Baeza, distante unos 5 km., donde esperaba dos trenes especiales. Todo
el trayecto lo hicieron los peregrinos con antorchar encendidas.
![]() |
Uno de los trenes en la estación de Linares-Baeza |
Y desde esta estación partieron para Zaragoza, donde el día 3
de septiembre de 1.940, tendría lugar la gran concentración de Jóvenes de
Acción Católica para celebrar el XIX CENTENARIO DE LA VIRGEN DEL PILAR.
![]() |
Abajo a la derecha: Dionisio Cabrera, Santiago Martos, Eduardo Alcalde, Manuel Parra y Enrique Echevarría. A ambos lados de la bandera: Rafael Tuñón y Andrés Chamorro |
*Nuestro pueblo tuvo su
representación con la asistencia del párroco y Consiliario D. Rafael Pozas
Lechuga y de los jóvenes villariegos de Acción Católica, Eduardo Alcalde Guerrero, Rafael Tuñón Gómez,
Enrique Echevarría Hidalgo, Manuel Parra Serrano, Santiago Martos Toledano,
Dionisio Cabrera Luque y Andrés Chamorro Lozano.
![]() |
Tarjeta de peregrino. |
![]() |
Medalla conmemorativa |
*El costo por peregrino
fue de 90 pesetas, que incluía viaje, estancia de tres días en el colegio de
Santa Ana de las Hermanas de la Caridad de Zaragoza, medalla y documentación
del peregrino.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1773: Se celebraba en la iglesia parroquial
de San Juan Bautista de Los Villares, después de alzar el Cuerpo y la Sangre de
Nuestro Señor Jesucristo, el remate y adjudicación de las obras de las Casas
Consistoriales. A la subasta no concurriría ningún postor por lo costoso de la
obra, 89.000 reales de vellón y las exigentes condiciones del proyecto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario