
Desarrollo de la
Efemérides:
En Los
Villares un 28 de diciembre de 1800, los Señores Juan Vicente García y Pedro
Garrido, Alcalde Ordinarios y Martín Herrador y Rosendo Parras, Regidores,
personas que componen el Concejo, Justicia y Regimiento de ella, finalizando el
año de sus respectivos encargos y que por ello lo que es indispensable según
costumbre, dejar cada cual en su lugar persona que ejecute el empleo de cada
uno de los referidos en el año próximo que viene de 1801 proponiendo para ello
personas dobles de las cuales su Señoría el Señor Vizconde de esta Villa elija
sin impedimento de parentesco los que tenga por conveniente. Para lo cual lo
hacen así:
El Señor
Juan Vicente García, alcalde de primer voto, propone en su lugar, como mejor
convenga a Alonso de Mena y Tomás del Alcalde.
El Señor
Pedro Garrido, que lo es Alcalde de segundo voto, propone en su lugar a
Francisco Justo de Ortega y Juan de
Ortega Moreno.
Martín
Herrador para que le suceda en su empleo de Regidor primero, propone como mejor
convenga a Vicente Ruiz y Martín Negrillo.
Rosendo
Parra, como Regidor segundo propone para que en su lugar lo suceda a Jorge
Barragán y a José Nieto.
Para
Síndico Procurador General, los dos alcaldes de acuerdo proponen a Juan
Aguilera; y para dicho empleo los dos Regidores proponen a Juan Pablo
Rodríguez.
Para
alcalde de la Santa Hermandad por el Señor Alcalde Juan Vicente García por sí sólo nombra a su hermano Simeón García
y por el del señor alcalde Pedro Garrido se manifestó que omitía hacer de
acuerdo con dicho señor García este nombramiento por no conformarse con el que
hace supuesto es hermano del propuesto
dicho Simeón.
Para
Alcalde de la Santa Hermandad proponen ambos Regidores a Ambrosio Herrador,
también hermano entero del Regidor Decano, Martín Herrador.
Para
Alguacil Mayor, proponen los dos Señores Alcaldes, a Antonio Rubia; y por parte de los dos
Regidores se propone a Cristóbal de la Rubia.
Cuyas
propuestas hacen presente al referido Señor Vizconde para que su Señoría como
dueño de la Villa elija a los que tenga conveniente de los señalados para el
uso de los referidos empleos y que asó lo evidencie sin demora el Señor
Escribano con testimonio de las propuestas, dirigiéndolas inmediatamente a dicho Señor Vizconde. Así lo acordaron,
firmaron y señalaron como acostumbran.
Diligencia: Doy fe Yo el Escribano que al
tiempo y cuando se fue a señalar por los señores proponentes cada uno lo firma
y manifiestan y se manifestó por el Señor García no tenía por conveniente echar
la señal que acostumbra en el anterior acuerdo, por estar en desacuerdo a causa
de la desconveniencia que tiene en la propuesta de Alcalde de la Santa
Hermandad con su compañero en la Real Jurisdicción y así lo anoto para que
conste en los Villares a 28 de diciembre de 1800= Alfonso de Peña.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1931: En sesión extraordinaria del Pleno de la Corporación
Municipal, presidido por D. Genaro Medina Peinado, se daba cuenta de la demanda
presentada ante el Juzgado de esta villa por D. Miguel Navarrete Mejías,
(farmacéutico), sobre los haberes que se le adeudan, para celebrar juicio
conciliatorio. Los señores concejales, Molina Herrador, Hidalgo García y
Palacios Higueras eximían su responsabilidad de lo que éste conlleve, por no
cumplirse por el Alcalde los acuerdos tomados por este Ayuntamiento desde que
se constituyó el actual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario