
Desarrollo de
la Efemérides:
En la villa de Los Villares el 9 de diciembre de 1736 los
Señores Francisco García y Cristóbal Malo de Molina Rueda, alcalde ordinarios;
Juan Ramírez y Andrés Felipe Rodríguez, Regidores; personas que componen el
Concejo, Justicia y Regimiento de ella, acordaron librar en Manuel de Campos,
Mayordomo de los Propios y Rentas de este Concejo:
-Del registro de yeguas y aprobación del caballo padre, así
del cuidador que fue a Jaén como el que se quedó en esta villa, así del
albéitar que lo asistió como del escribano de Jaén…. 175 reales.
-De unas obras que se hicieron en el cortijo de propios,
arreglo del molino, todo así de aderezo, cerraja y
llave, yeso y jornales… 120 reales.
-Al Señor Obispo D. Manuel Isidro Orozco Manrique de Lara, que vino a esta villa, con orden del Rey
nuestro Señor, una limosna de 170 reales
y 18 maravedíes, así como darle de comer al mozo que trajo y la cebada y
paja de los dos caballos durante el tiempo que estuvo en la villa.
-Del arreglo de grilletes, candado y cadena que se arreglo en
la cárcel…30 reales.
-De la medida de las últimas suertes de la dehesa del
Quejigar, medidor y cuatro peones, sus jornales, comida que se les dio…142 reales y 10 maravedíes.
-Del importe del regalo de fruta que se hizo al Señor
Vizconde, Gobernador de la Villa y Corregidor de Jaén y a otras personas que favorecen a nuestra
villa, alquilé de bestias y salario de
los mozos que fueron con ella….215
reales.
*Entre los gastos que
aparecen ha de destacarse la visita a Los Villares, de varios días, de obispo
de la diócesis. En esa época el párroco de Los Villares era D. Francisco Gómez
de Ávila Barragán; y los gastos llevados a cabo en la roturación y reparto de
suertes de la dehesa del Quejigar.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1756: El Concejo de Los Villares, a
saber, Tomás del Alcalde y Juan Malo de Molina, alcaldes ordinarios; Juan del
Alcalde y Francisco de Mena, Regidores; acordaron que Juan de Morales, Mayordomo de
Propios y Rentas de dicho concejo, venda del trigo que tiene en su poder,
propio de dicho Caudal, 53 fanegas al
precio de 14 reales cada una para que con su valor se paguen los gastos que
dicho concejo tiene en sus dependencias y salarios ya que actualmente no cuenta
con maravedíes algunos para ello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario