
Desarrollo de la Efemérides:
En la villa de Los Villares, el 7 de enero de 1743, el
Concejo, Justicia y Regimiento de la villa
libraba en poder de Pedro de Gámez, Administrador de Rentas y Propios de
dicho concejo 373 reales y 6 maravedíes de vellón, que de su orden se habían pagado y
gastado del modo siguiente:
-12 reales que se dieron de limosna a unos cristianos
nuevos que pasaron por la villa con títulos legítimos.
-53 reales por las ocasiones que han tenido que
desplazarse a la ciudad de Jaén a dependencias de S.M. para consultas con
abogados y administraciones de la villa.
-25 reales de vellón en derechos de despachos de
vereda.
-49 reales de vellón que se gastaron en componer la
terrera del caz del molino que con las aguas se descolgó un peñón y fue preciso
quebrarlo para sacar las piedras.
-19 reales y 14 maravedíes gastados en papel sellado
de diez cuartos de oficio blanco para las dependencias del Concejo.
-34 reales y 12 maravedíes de los gastos que se han
ofrecido en esta villa a hospedar a personas que se debe atención y han
transitado por ella, así de la ciudad de Jaén, Valdepeñas, así como dar
refresco a soldados y partidas que han pasado por esta villa.
-32 reales que se han pagado a vecinos enviados por
este Concejo a Martos, Valdepeñas y ciudad de Jaén, para traer certificados de
los valores del aceite para arreglar el que se venda en esta villa.
-149 reales que importó el regalo que hizo este
Concejo en las Pascuas próximas pasadas, así al Señor Vizconde, al Corregidor
de la ciudad de Jaén, así como a los miembros de este Concejo.
*Comentario a la Efemérides:
1. Era obligación de los concejos dar limosna y hospedar
a los cristianos nuevos (nuevos conversos) que transitaban por su término en
peregrinación a algún santuario como penitencia. Iban previstos de un título
que justificaba su condición y debían presentar en los ayuntamientos y en
santuario donde era sellado como testimonio de haber cumplido esa penitencia.
2. Era costumbre que el Concejo enviar a algún vecino a visitar los pueblos limítrofes, en nuestro caso se desplazaban a Valdepeñas, Jaén y Martos, para averiguar el precio de mercado, en esos lugares, de productos como el aceite o el trigo. En base a la certificación que traían de los precios de estas tres poblaciones solía ponerse el precio en Los Villares.
3.Los despachos de vereda, eran los correos que se recibían a través de los llamados verederos, hombres a caballo que llevaban los correos oficiales a los concejos. A su llegada el escribano solía transcribir el documento o hacerse cargo de él. Una vez transcrito se lo devolvía a veredero para que continuase a otra villa. El gasto del veredero corría a cargo de los concejos.
4.Los regalos de Pascua, que nos parecen recientes, ya vemos que vienen de muy atrás. El Concejo de Los Villares los hacía generalmente, al Señor Vizconde, al Corregidor de Jaén, al Superintendente de la provincia, y a algunos abogados y escribanos de la ciudad de Jaén. También había costumbre de hacerlo a los empleados del Concejo. Solía consistir en una cesta con aves (perdices, codornices) y frutas.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1918: D. Manuel Chamorro Molina, Alcalde de Los Villares, haciendo uso de su
competencia para nombrar o separar del cargo a los empleados públicos,
confirmaba en su puesto los siguientes cargos:
A D. Miguel
Jareño Torres, en el cargo de Secretario de este Ayuntamiento; a D. Juan Luis Molina Herrador, en el
de Oficial Mayor de Secretaría; a D.
Fausto Gómez Alcalde, en el de Auxiliar de la misma; a D. Maximiliano Molina Caballero como Depositario de los Fondos
Municipales y Recaudador de Arbitrios e Inspector de este municipio; a
D. Luis Gómez Alcalde, en el de encargado del Reloj Público; a D. Francisco Parras Fernández, en
el de Alguacil-portero de este Ayuntamiento; a D. Alfredo de la Paz Criado, como Agente
del Ayuntamiento en la Capital; a D.
Julián Ruiz Higueras, encargado de la limpieza del arroyo público y
distribución de las aguas públicas; y a
D. José Tuñón y Rico, en el de Inspector Municipal de Higiene primaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario