
Desarrollo de la
Efemérides:
Tras las elecciones municipales celebradas el 16 de diciembre
del año anterior, el 13 de diciembre, el 13 de enero de 1898 se elegía como
Alcalde, por mayoría de votos de todos
los concejales, a D.
Esteban García Villén, y como Regidos Síndico D. Narciso Alcalde Molina.
Un 14 de enero de 1.898, bajo la presidencia de D. Esteban
García Villén, se reunía la Corporación Municipal para constituirse formalmente
con la creación de las Comisiones de Gobierno que quedaron como sigue:
1. De Hacienda: Presidente, D. Narciso Alcalde Molina; Vocales, D. Cecilio Palacios Peinado y D.
Fausto Gallardo Herrador.
2. De Higiene: Presidente, D. Eusebio Delgado; Vocales,
D. Agustín Hernández García y D. Eufrasio Palacios Morales.
3. De Ornato y
Obras públicas: Presidente, D. Pío de Mena Alcalde; Vocales, D. Narciso
Alcalde Molina y D. Joaquín Rueda Montoya.
4. De Propios: Presidente, D. Joaquín Palacios
Sabariego; Vocales, D. Fausto Gallardo Herrador y D. Valentín Hernández García.
5. De Fincas Rústicas: Presidente, D. Gabriel Palacios
Herrador; Vocales, D. Antonio Molina Gámez y D. Francisco Hernández Jiménez.
6. De Fincas Urbanas: Presidente, D. Lorenzo Delgado
Muñoz; Vocales, D. Manuel Higueras Ortega y D. Antonio Peinado Medina.
Seguidamente se nombró como Regidor Interventor al concejal D. Fausto Gallardo Herrador.
*Tras la dimisión, el 6 de diciembre de 1897, del cargo de Alcalde, por motivos de salud, de D. Joaquín Palacios Sabariego, tomaba de forma interina posesión de la Alcaldía, D. Esteban García Villén. Celebradas elecciones el 16 de de diciembre de 1897, D. Esteban García Villén era elegido Alcalde, ocupando el hasta el 31 de octubre de 1898.
*Tras la dimisión, el 6 de diciembre de 1897, del cargo de Alcalde, por motivos de salud, de D. Joaquín Palacios Sabariego, tomaba de forma interina posesión de la Alcaldía, D. Esteban García Villén. Celebradas elecciones el 16 de de diciembre de 1897, D. Esteban García Villén era elegido Alcalde, ocupando el hasta el 31 de octubre de 1898.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1603: El Obispo de Jaén D.
Sancho Dávila, visitaba la parroquia de San Juan Bautista de Los Villares y
mandaba: “que el prior o cura predicase
el evangelio o un artículo de fe, todos los domingos o fiestas de guardar. Que
el prior o cura y no pudiendo ello, el
sacristán, enseñasen la doctrina cristiana el domingo por la tarde, llamando
con la campana antes o después de vísperas.” En las cuentas tomadas aparece la compra
de un manual de sacramentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario