
Desarrollo de la Efemérides:
El 30 de enero de 1820 reunidos los componentes del
Ayuntamiento de Los Villares, el Señor
Presidente D. Martín de Pineda les comunicaba que desde el año de 1814 estaba
sirviendo la plaza de Médico en este pueblo poniendo de su parte cuanto le
alcanzaba para atender no sólo la salud pública, sino aminorar los dispendios
en la curaciones de los vecinos atendiendo gratuitamente a los pobres, lo que
continuaría practicando con la mejor voluntad si otros cuidados de suma
importancia y que no puede prescindir no le reclamaran todo el tiempo, por lo
cual presentaba la renuncia de la referida plaza de Médico Titular, suplicando
a sus mercedes la admitiesen y publicasen
la vacante para que pudiera venir otro sujeto y el común de vecinos no
experimentarse la menor falta.
Oída la renuncia, los señores del Ayuntamiento contestaron que
la actuación y desinterés que ha tenido el referido Sr. D. Martín, el buen
nombre de su conducta y los requisitos
recomendables que le adornan no les permiten admitir su renuncia,
mayormente cuando algunos médicos, sus antecesores desagradaron al común y
ninguno los ha atendido con tanto desinterés, agrado y esmero; más insistiendo
el Médico en su propuesta voluntaria de despedida, dichos señores mostrando el pesar
que les causaba la aceptaron y dieron por exonerada la plaza de Médico
Titular de este pueblo a referido Señor
Don Martín de Pineda y Barragán a quien se entregó testimonio literal de este
acuerdo para que en todo tiempo conste su voluntaria despedida y sentimiento
con que la admite esta Corporación.
A continuación y a fin de que conste al público y pueda ser
provista dicha plaza de Médico, se acordó
publicar la vacante por Edictos, en esta Villa, en la ciudad de Jaén
y pueblos cercanos donde pueda haber
profesores a quienes acomode servirla por la dotación de los 300 ducados que
goza de los fondos de Propios.
*Don Martín de Pineda
y Barragán, médico en la ciudad de
Granada, tomaba posesión de su plaza de Médico Titular de Los Villares a
primeros de mayo de 1814. Publicada la
vacante, la plaza de Médico titular se otorgó a Don Mariano Montón.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1.818: La Justicia y
Ayuntamiento de Los Villares, en base a la Real Ordenanza de Montes, aprobaba
un Edicto, que acordaron se fijase en los sitios acostumbrados (esquina de la
Fuente y de la iglesia) de la Villa haciendo saber a los vecinos:
“ …Que en el término
de veinte días contados desde la publicación, ponga cada uno cinco Álamos
Negros o Blancos o Encinas en los sitios Realengos, avenidas de los Ríos,
salidas del Pueblo y Camino de Jaén, apercibiendo que si en dicho término no
lo hicieren, se les exigirá la multa que está dispuesta por las Ordenanzas y
por esta Real Justicia se practicará a costa de los morosos, que todo aquel que
cumpla con lo mandado se presente en el Oficio de Cabildo de esta expresada
Villa a dar razón de los sitios donde haya hecho su plantación y clase de
árboles que sea, para que sentado sea en la Lista que se llevará a el intento
que proceda a su reconocimiento por el Sr. Juan de Luque, Síndico Procurador
General a quien desde ahora se nombra para esta Diligencia que cumplirá con la
mayor eficacia y celo y cumplido que sea todo lo mandado se sacará el
Testimonio con arreglo al modelo que obra en esta Escribanía y se remitirá en
todo el mes de Marzo venidero al Sr. Subdelegado, que por el mismo está
mandado.”
*La sanción por no
cumplir el Edicto era de 2 Ducados y un día de prisión
No hay comentarios:
Publicar un comentario