
Desarrollo de la
Efemérides:
El 28 de enero de 1820 los Señores Martín de Pineda y Pedro
Sánchez, alcaldes Ordinarios; Antonio Espejo y Andrés Parra, Regidores; Manuel García y Antonio Higueras, Diputados
de Abastos; Juan Vicente Cobo y Antonio del Alcalde, Síndico Procurador General
y del común; reunidos en su Sala Capitular con Don Juan Miguel de Campos y
Armenteros, le comunicaban la negativa del Supremo Consejo de acceder al
aumento de la dotación anual, el empleo de Secretario de Cabildo, que era de 100
ducados.
D. Martín de Pineda
exponía a D. Juan Miguel, en nombre de
la Corporación conocer que dichos fundamentos de aumento de la dotación
económica eran ciertos y que los trabajos de dichas Secretarías necesitaban un
premio arreglado al funcionario que las desempeña, si bien se hallaban
impedidos por la falta de facultades de acceder a esta recompensa y lo más
perentorio y preciso era que no existe otra persona en quien fijar su confianza
para el desempeño de tan indispensable encargo. Por otra parte la experiencia
y modo con que la ha servido el D. Juan Miguel con conocimientos integridad, desinterés y adhesión
pública a los derechos de S.M. y sumisión y obediencia a las autoridades
legítimas son cualidades tan necesarias en los presentes tiempos para que un
Ayuntamiento cumpla su justa obligación que no pudiendo desentenderse de ellas,
le suplica continúe por algunos días en dicho empleo, súplica que hace suya el Señor
Intendente General de esta provincia pues considera de absoluta necesidad sus servicios a favor de la causa pública y
mejor desempeño de las órdenes de nuestro Augusto Soberano el Señor D. Fernando
VII, por lo que ambos le piden se preste al desempeño de las dichas
Secretarias de Cabildo, Propios y Arbitrios y Sanidad y demás ramos de gobierno
público con la dotación de los cien ducados del Reglamento.
Enterado D. Juan Miguel de Campos, contestó que respecto a
que el bien general es primero que el suyo privado y que tanto el Intendente
General de la provincia como este Ayuntamiento le solicitan continúe con su
trabajo para mejor servicio a S.M., al vecindario y a la misma Corporación,
desde luego, aún a costa de su falta de vista y negocios privados, está pronto
al desempeño de las citadas Secretarías como las ha ejercido hasta ahora,
cumpliendo en ellas con la mayor puntualidad y rectitud que le sea posible y
sus luces alcancen, a fin de hacer el mejor servicio al Rey Nuestro Señor.
*Don Juan Miguel
Campos, maestro de primeras letras y propietario agrícola, villariego de bien,
como muestra su comportamiento, continuó en el
cargo de las Secretarías de Cabildo, Propios y Arbitrios y Sanidad hasta
marzo de 1820; posteriormente con la llegada del periodo constitucional,
conocido como Trienio Liberal, él, que era un liberal convencido, volvería a
ocupar el cargo de Secretario del Ayuntamiento de Los Villares.
TAMBIÉN ESTE DÍA...En 1778: El Concejo de Los Villares, nombraba Receptor
y distribuidor de las 120 fanegas de sal que se traen a esta Villa por el
acuerdo que se tiene hecho con la Real Hacienda a Manuel Delgado vecino de ella
a quien se le entregará el testimonio correspondiente para su retirada de la
ciudad de Jaén, haciéndose responsable de su distribución, cobro y posterior
pago en la Administración de la misma en la ciudad de Jaén.
No hay comentarios:
Publicar un comentario