
Desarrollo de la
Efemérides:
En la villa de los Villares un 3 de junio de 1.853, reunidos
en Cabildo en las Salas Capitulares, bajo la presidencia del Sr. Alcalde D.
Pedro del Trigo Alcalde, y abierta la sesión, se dio cuenta de una Real Orden
de 23 de mayo pasado, tramitada por el Gobernador Civil de la provincia
relativa a que se abra una suscripción voluntaria para que se pueda remediar la
hambruna que padecen los habitantes de Galicia, León y Asturias y componer una
Comisión en base a la Carta Pastoral del Sr. Obispo de la Diócesis, D. José
Escolano y Fenoy, entre la personas más influyentes de esta población para que
pasen casa por casa e inviten a sus habitantes para que ofrezcan el donativo
que sea de su agrado para el objeto indicado.
* El Ayuntamiento
acordó librar de los fondos del Patrimonio Común cuatrocientos reales de
vellón para tan laudable fin.
*La Comisión quedó integrada por: D. Pedro del Trigo, Alcalde del
Ayuntamiento; D. Pedro Muñoz Siles, Regidor;
D. Antonio Gómez Malo Molina, Presbítero y como vecinos, D. José Santiago
y Luis Molina.
*Don Pedro del Trigo y
Galabardo, fue Alcalde de Los Villares en dos legislaturas; la primera entre el
23 de mayo de 1853 y el 1 de enero de 1854, y la segunda entre el 29 de agosto
de 1875 y el 1 de marzo de 1877.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1701: El Concejo de Los Villares de ella, reunido en Cabildo, a saber D. Pedro
Carrasco, Gobernador y Justicia Mayor; Alonso Pérez y Juan Esteban García,
Alcalde Ordinarios; y Francisco Herrador y Juan Malo de Molina, Regidores; que
habiendo llegado el momento de hacer elección de los alcaldes y regidores para
el Día del Señor San Juan Bautista de cada año,
unánimes y conformes hicieron la elección en la forma y manera
siguientes:
-Por Alcaldes
propusieron a Juan Garrido y Juan de la Fuente, y a Carlos Covaleda y Francisco
de Mena.
-Por regidores propusieron a Matías García y Juan
Ramírez y a Francisco de Cárdenas y
Manuel Jiménez.
-Por Alcalde de la Santa Hermandad, propusieron a Alonso
Pérez y Juan Malo de Molina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario