
![]() |
Imagen del Altar mayor sin retablo, tras la guerra civil. |
Desarrollo de la
Efemérides:
En la villa de Los
Villares a 17 de junio de 1749, los
Señores Francisco García y Cristóbal Higueras, Alcaldes Ordinarios; Juan García
de Mena y Juan del Águila, Regidores; personas que componen el Concejo,
Justicia y Regimiento de ella, reunidos en sus Salas Capitulares, dijeron que
por el Señor Prior de la Iglesia parroquial, D. Francisco Gómez Ávila Barragán,
se había hecho saber a este Concejo como se había hecho un retablo para mayor
adorno y decencia de dicha Iglesia y Altar Mayor de ella, al que quedaba poco
para acabarlo y traerse a esta villa y
que era preciso luego que se acabara entregar al señor que lo había hecho, la
cantidad cinco mil reales y que siendo escasos los fondos de la fábrica de
dicha iglesia que no tenía caudal para satisfacer dicha cantidad y que dicho
señor prior tenía que suplir mucho de su casa, pidió a este Concejo le diera la
cantidad que pudiera alcanzar del Caudal
de Propios de esta villa para ayudar a
satisfacer dichos cinco mil reales del importe de dicho retablo; lo cual oído y
entendido por dicho Concejo, siendo cierta la pretensión de dicho señor Prior y
ser para el mayor adorno y decencia de la Iglesia Parroquial de esta Villa y de
los vecinos de ella, unánimes y conformes dijeron que se librase en poder de
Pedro de Gámez, Mayordomo de los Propios y Rentas del Concejo cien reales de
vellón para que se entreguen a dicho Señor Prior y recoja resguardo de su
entrega.
*Esta acta de concejo de 17/junio/1749 nos documenta cuando se hizo el
hermoso retablo barroco de la Parroquia de San Juan Bautista, que sería
destrozado y quemado el 3 de agosto de 1936.
*Don Francisco Gómez
de Ávila Barragán, ha sido uno de los párrocos más emprendedores que ha tenido
nuestra parroquia. Es el artífice de las grandes reformas emprendidas en
nuestra Iglesia a mediados del siglo XVIII, siendo además el impulsor de las
cofradías de pasión de nuestro pueblo y de las primeras procesiones
cuaresmales.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1811: Era ejecutado en el Arco de San
Lorenzo de Jaén, el guerrillero villariego Pedro del Alcalde Heredia. Sorprendido por los franceses en el pueblo
cordobés de Benamejí, fue hecho prisionero y trasladado a Jaén donde fue
encarcelado en el castillo de Santa Catalina hasta su ejecución.
*Pedro del Alcalde, junto con dieciocho escopeteros
villariegos, protagonizó momentos
heroicos los días 1, 2 y 3 de julio de 1808,
cuando la ciudad de Jaén fue
acometida por los destacamentos del ejército napoleónico al mando del general
Cassagne. Estos hechos le valieron para
que la Junta de Defensa lo distinguiera con el escudo al valor y la lealtad,
siendo además premiado con el nombramiento de alférez, al mando de una partida
de cazadores compuesta de cuarenta y tres efectivos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario