
Desarrollo de la
efemérides:
En Los Villares un 20 de junio de 1.852, reunido el
Ayuntamiento en sus Salas Capitulares bajo la presidencia de su Alcalde D. Juan
María Maeso y abierta la sesión, se manifestó que el Médico titular de esta
Villa, D. Ángel Ruiz y el Cirujano Sangrador, D. Pedro Navarro les habían hecho
presente que con los 4.440 reales que tienen de dotación anual consignada en el
presupuesto el primero y de 2.200 el segundo no les hace posible atender a sus
necesidades, puesto que las visitas que hacen a los enfermos ya pertenecientes
a la clase pobre como a la pudiente no se las quieren satisfacer según lo
tienen de costumbre antigua e inmemorial por lo que se ven obligados a renunciar
a sus destinos y requerir sus honorarios judicialmente. Esto genera el odio de
la vecindad, por lo que estiman conveniente que el Ayuntamiento acuerde algún
medio por el cual reciban una remuneración que si no del todo, en parte les
compensen los honorarios que de las visitas debían recibir.
En vista de los hechos descritos, la Corporación Municipal
consideró que efectivamente estos vecinos desde tiempo inmemorial no tienen
costumbre de pagar a los facultativos la asistencia médica en sus enfermedades
y que este hecho dio lugar a que a primeros de año renunciara a su plaza D.
Felipe Gutiérrez y que si se sigue en
esta situación no es posible quiera venir ningún médico a esta Villa.
A fin de evitar este conflicto
continuado en la Sanidad de la Villa, se acordó se convoque a los mayores
contribuyentes del municipio a una reunión y se propongan los arbitrios o medios por los cuales se solucione de una
manera razonable esta situación y que
los vecinos reciban la asistencia médica que necesiten, y hasta tanto se pida a
los referidos facultativos presten su atención a los vecinos teniendo la postura
del Ayuntamiento en la búsqueda de una solución razonable para ambas partes.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1856: El Ayuntamiento de Los Villares,
nombraba, como Peritos, a D. José del Alcalde y Cuberos, actual alcalde del
municipio, y a D. Francisco José Molina, representantes de este Ayuntamiento en
la Junta Pericial de Contribución territorial por el partido judicial de Jaén.
No hay comentarios:
Publicar un comentario