
Desarrollo de la
Efemérides:
En la villa de Los Villares el 25 de octubre de 1685, reunido
el concejo, a saber, don Antonio González, Gobernador y Justicia Mayor de la
villa; Lázaro Garrido, Alcalde Ordinario; Francisco de Bonilla y Francisco
López de Morente, regidores; dijeron que
por cuanto desde tiempo y memoria de este Concejo, es costumbre repartir el
trigo que tiene depositado en el Pósito, entre los vecinos para la siembra de
sus tierras, se haga el
repartimiento que ha lugar a derecho
para que lo devuelvan y restituyan al Pósito y a al depositario que se nombre
para la fiesta de Santa María del mes de
agosto de 1686.
Por depositario del Pósito fue nombrado el regidor Francisco
de Bonilla.
El número de fanegas de trigo a repartir fue 418 y se hizo
entre 83 vecinos, siendo los más agraciados los que siguen:
Con 16 fanegas…. Juan
de la Rosa y Lázaro Garrido de Ocaña, (Alcaldes Ordinarios); Francisco López
Morente (Regidor), Francisco de Bonilla
(Regidor y Depositario que se nombra para el dicho Pósito) Manuel García
(Mayordomo de Propios del Concejo); al
padre franciscano, Juan de Paniagua (que hace las veces de prior de la
parroquia); y Juan Hidalgo.
Don 11 fanegas…. Ana
Malo de Molina (viuda) y Manuel Pérez.
Con 10 fanegas…
Bartolomé Jaén, Carlos de Covaleda, Juan del Alcalde, Juan Garrido.
El resto de los vecinos, hasta completar la lista de 83;
fueron agraciados en su mayoría con entre 3 y 6 fanegas por vecino; habiendo un
significativo número de vecinos a los que se les asignó 1 fanega de trigo para
sembrar.
*Es curioso observar
que a los que más fanegas se les asignó fue a los oficiales del concejo,
seguramente por ser los propietarios con más tierras de cereal de la villa.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1.942: A la edad
de 87 años fallecía, en su casa de la calle de San Bartolomé de Jaén, el
ilustre músico villariego D. Juan de Mata Espejo Molina.
Hijo de José Desposorio Espejo
Ramírez, carpintero y organista de la parroquia de Los Villares y de Úrsula
Molina Anguita. Nacido en el seno de una familia muy ligada al mundo de la
música religiosa, D. Juan de Mata Espejo Molina, destacó desde muy joven en
ella. Ya en 1.879 con sólo 24 años de edad, aparece como director de una de las
dos bandas de música que había en Los Villares. Organista de la parroquia San
Juan Bautista de Los Villares entre 1873 y 1892.
Ejerció como un acreditado profesor, y
como compositor podemos destacar: unos “Dolores a Nuestra Señora”, una versión
peculiar del “Ave María”, una glosa de los “Misterios del Rosario”, un piadoso
“Ramillete” así como unas bellas “Letrillas”, todas estas dedicadas a la Virgen
del Rosario. Es también de destacar la composición “la Fiesta de mi pueblo”
(valses para piano).
No hay comentarios:
Publicar un comentario