
Desarrollo de la Efemérides:
En Los Villares un 7 de diciembre de 1866, reunidos los señores de la municipalidad y mayores
contribuyentes, bajo la presidencia del su Alcalde D. José de los Santos
Gutiérrez y Fernández, se dio cuenta del expediente instruido a instancia de
Juan Pedro Parra Bonilla, vecino de la villa, solicitando la legitimación de
dos suertes de tierra de estos Caudales públicos. Tras la oportuna y más amplia
discusión de conformidad con lo dispuesto por el Regidor Síndico, se acordó por
unanimidad se proceda a la legitimación
de que se trata a favor de D. Juan Pedro Parra Bonilla de las dos
suertes, la primeras en el pago de Linarejos y la segunda en las Cimbras.
Igualmente y en estas circunstancias se aprobaron las legitimaciones
solicitadas por los siguientes vecinos, entre otros:
-A Serafín Martos Cárdenas, por una suerte de secano plantada de olivar en el pago de la Dehesa del Quejigar, con un canon
anual a favor de estos Propios de 4 reales.
-A Bartolomé Sánchez Molina, por una suerte de tierra de secano
plantada de olivos en el pago de Dehesa
del Quejigar, con un canon anual a favor de los Propios de 9 reales.
-A Alejandro Gámez Ortega, por una suerte de tierra calma de
secano en el pago de Linarejos,
sitio la Loma de Granados por un
canon anual de 4 reales.
-A Juan de Mata Espejo Ibáñez, por una suerte de tierra de
secano plantada de olivos en el pago de la Dehesa del Quejigar por un canon anual de un real y 68 centésimas.
-A Manuel Jiménez Hidalgo, por una suerte de tierra de secano
puesta de olivos en el pago de las
Cimbras por la cual no satisface a estos Propios canon alguno, en
atención a haberlo rendido el interesado al Estado, el que fue impuesto en
virtud de la Ley de Desamortización.
-A Pío Mena Alcalde, por una suerte de tierra de secano
puesta de olivos en el pago de la Dehesa
del Quejigar, por la cual no paga canon alguno a estos Propios, por
haberlo rendido anteriormente al Estado, en virtud de la Ley de
Desamortización.
-A Antonio Liébana Nieto, por una suerte de tierra calma de
secano en el pago de Linarejos,
sitio conocido como El Toscón con el canon anual a favor de estos Propios de 7
reales.
- A Antonio Molina Anguita, por una suerte de tierra calma de
secano en el pago del Cuarto de las
Cabras con un canon anual de 8 reales. Otra suerte de tierra de secano
plantada de olivos en el pago de Dehesa
del Quejigar, con un canon de 8 reales. Otra suerte de tierra de calma
en el pago de Linarejos con un
canon de 7 reales. Otra suerte de tierra de secano plantada de olivos y viñas
en el pago de las Cimbras, con
un canon a favor de estos Propios de setenta centésimas. Otra suerte de tierra
de secano en el pago de las Cimbras,
plantada de olivar que no satisface canon a estos Propios por haber satisfecho
al estado su impuesto por la Ley de Desamortización.
-A Francisco Parras Nieto, por una suerte de tierra de secano
en el pago Cerro de Jabalcuz, sitio Llano de la Hormiga,
la mitad de ella plantada de olivos y la otra mitad de tierra calma, con un
canon anual de 3 reales.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1747: El Concejo y Justicia de Los Villares acordaba que por el
Mayordomo de Propios y Rentas, se pague al Escribano de Cabildo, D. Domingo
Jacinto Fernández, la cantidad de 264 reales de vellón, correspondiente al
sueldo del presente año, cuyo contrato cumple el 24 de diciembre.
No hay comentarios:
Publicar un comentario