
Desarrollo de la
Efemérides:
En Los Villares un 4 de
diciembre de 1792 los señores del Concejo reunidos en las Salas Capitulares de
esta villa concluyeron que desde el año
de 1788 hasta el 1791, las Justicias que respectivamente lo han sido en
ellos, han repartido diferentes suertes en el Cerro de Jabalcuz, que llegarán
por un cálculo prudente hasta el número de cincuenta y aunque todas ellas al
tiempo de su entrega fueron justipreciadas por peritos, en el día de hoy no
aparece la menor noticia ni documentos que compruebe esta gestión, pues no se
encuentra en el oficio del presente Escribano noticia apreciable de estos
hechos, ni listas cobratorias de donde resulte haberse recibido su costo en los
años vencidos y siendo todo esto un
gravísimo perjuicio para el común de esta villa y de sus caudales
acordaron que por sus mercedes y con asistencia de los peritos que se sirvan
nombrar , pasen por expresado sitio llamado de Jabalcuz y después de hacerse
los reconocimientos que convengan del sitio llamado de las Cabezuelas donde se hallan diferentes suertes de tierra con que
pueden socorrerse algunos vecinos necesitados de tierra y labradores de este
término, los referidos peritos, declaren cuando corresponda a su pericia, tanto
en lo respectivo al precio de las suertes que en su día se repartieron a los vecinos de esta villa en las tierras del
Cerro de Jabalcuz como en lo tocante al señalamiento, distribución y renta de
las que nuevamente se señalen en el referido sitio y para que
esta diligencia se practique con todo conocimiento e instrucción se
tenga presente, al tiempo de practicarla, las medidas tomadas por el Comisario
General de Dehesas, potros y yeguas del Reino en el expediente se formó sobre la entrega de dos
suertes que en dicho Cerro de Jabalcuz y sitio inmediato a las Cabezuelas, se hizo a Juan de Siles Delgado y Juan
Alamedas, para resarcir o indemnizar a
dichos vecinos del perjuicio que se les había hecho al despojarles de
las que poseían en el sitio denominado “el cuarto de las cabras” que después se
comprendió en la dehesa de Yeguas de esta Villa, y en base a este valor, dictar la providencia
que convenga para el resto de suerte entregadas y por entregar.
![]() |
Cerro de Jabalcuz |
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1857
el Alcalde de Los Villares, D. José del Alcalde y Cuberos, en nombre del
Ayuntamiento firmaba con D. Plácido de Campos un contrato de arrendamiento de
una casa que dicho vecino poseía en la parte baja de la calle del Arroyo para
destinarla a matadero municipal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario