
![]() |
Medalla de estandarte antiguo de la cofradía. |
Desarrollo
de la Efemérides:
El 22 de diciembre de
1787, ante el escribano de Los Villares don Alfonso José de la Peña, Juan
Cristóbal Malo de Molina, como Administrador de la Cofradía del Santísimo
Sacramento y Sebastián García, vecino de la villa, firmaban un contrato de
arrendamiento de una casa sita en la calle de la Tercia, y que linda con otra
de esta cofradía, para que la habite por tiempo de tres años, a contar desde el
24 de junio, día del patrón, hasta 1.790 y pagando por cada año 165 reales de
vellón.
Referencia histórica:
La Cofradía del
Santísimo Sacramento de Los Villares no sólo es la primera que existió en
nuestro pueblo sino que junto a la de Mancha Real, es una de las más antiguas
de la provincia. Sus estatutos de
fundación fueron aprobados el 8 de junio de 1544 por el señor don Gabriel de Guzmán, Juez
Eclesiástico del obispado que por entonces era sede vacante.
A lo largo de los años
la cofradía, por medio de donaciones y alguna adquisición, llegó a contar con las siguientes posesiones:
dos casas, una en la Fuente y otra en la calle de la Tercia; dos fanegas de
tierra junto al “Molino del Rey”; una parcela de tierra en el sitio conocido
como “Huerta de la Mira”; una huerta junto a
la calle del Borbote y una parcela de ocho celemines junto al “puente
del Nogueral”. Además disfrutaba de
varios censos: uno sobre tierras en el Bermejal del que disfrutaba de una
memoria perpetua de 6 arrobas de aceite; otra sobre un olivar de regadío en
la “Puente Baja con memoria de una
arroba de aceita para alimentar la lámpara del Santísimo y un censo sobre la
Casa-palacio del Vizconde.
Con las rentas de ellas
sufragaba el mantenimiento de la cofradía, la atención al Santísimo Sacramento,
las festividades y actividades caritativas de atención a los necesitados.
Las propiedades de la
cofradía serían incautadas durante las desamortizaciones de Godoy en 1798 y de Mendizábal en 1837.
TAMBIÉN ESTE DÍA… En 1716: Tras el informe que emite D. Pedro
Morales, médico de Jaén, el Concejo de Los Villares admitía como Cirujano a D.
José Martín y Cabrera, aceptando igualmente el que ejerza como maestro
de los niños de la villa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario