
Comentario a la
Efemérides:
En Los Villares un 21 de diciembre de 1713 por el Gobernador
y Justicia Mayor de la Villa se hacía entrega a Diego López de Hidalgo, Alcalde
Ordinario del despacho recibido remitido, con fecha 14 de diciembre, por Don
Francisco de Montes y Robledo, Caballero del hábito de Santiago, Gentil hombre
de Cámara de su Majestad y veinticuatro de la ciudad de Sevilla, Marqués de
Villa Marín, Intendente y Superintendente General de lo político, militar y de
hacienda de esta provincia en el que se hace saber la necesidad de ayudar a los
gasto de mantenimiento del Cuartel de invierno de las tropas del Ejército
español y de otro el Despacho de la misma fecha del Secretario de Estado de
Hacienda Don José Grimaldi, comunicando que la contribución correspondiente a
la Villa de Los Villares es de 1.420 reales de vellón para que se reparta y
cobre sin la menor dilación entre los vecinos y sepan que la han de hacer en esta
Tesorería de Hacienda, en cinco partes, las dos de ellas el día 8 de enero, las
otras dos en ocho de febrero y la última en ocho de marzo del año próximo de
mil setecientos catorce, dictando se haga el dicho repartimiento arregladamente
y sin exceso alguno para que no haya agravio ni motivo, atendiendo a que los
pobres jornaleros sólo se les ha de echar la porción corta que pudieren pagar y nada a los pobres y
viudas de solemnidad.
*La Fiscalidad del
impuesto para el mantenimiento del ejército en los cuartes de invierno surge
durante el reinado de Felipe V, en la Guerra de Sucesión Española, para el
mantenimiento de las tropas que tras largas campañas se retiraban ante las
inclemencias del tiempo para su descanso y recuperación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario