

Desarrollo de la
Efemérides:
En la villa de Los Villares un 20 de febrero de 1753, los Señores
Sebastián García y Francisco Mateo de Gámez, Alcaldes Ordinarios; Matías García
de Mena y Juan de Luque, Regidores; personas que componen el Concejo, Justicia
y Regimiento de ella, estando juntos en la Sala Capitular, libraron en poder de
Juan de Morales Mayordomo y Administrador de la Hacienda de ella cuatrocientos
dieciséis reales y tres maravedíes de vellón que de nuestra orden ha pagado y
satisfecho en la forma siguiente:
-68 reales gastados en pagar diferentes despachos de Vereda
expedidos por el Señor Corregidor de la Ciudad de Jaén, sobre el envío de los
milicianos a la ciudad de Jaén el 15 de marzo; sobre el Registro de Yeguas y
caballos padres y sobre que se remita testimonio sobre los plantíos de viñas y
olivos hechos en virtud de las órdenes despachadas a este fin.
-10 reales que se dieron de limosna a unos hombres vecinos de
la villa de Valdepeñas que traían un lobo que habían matado en el sitio de la
Jarica, en las cercanías a esta villa.
-14 reales que se dieron en tiempo de Pascua de Navidad como aguinaldo
a Juan Pérez, Alguacil Mayor de esta
Villa, por ser muy pobre.
-15 reales que se dieron de limosna a un cristiano nuevo
llamado Juan Bautista, que pasó por esta villa, cumpliendo su penitencia.
-29 reales en papel de diez cuartos, blanco de oficio, para
las dependencias del Concejo.
-48 reales y 8 maravedíes que ha tenido de coste una portera-losa de piedra para horno por haberse hundido y quebrado la que tenía, la cual se
trajo del lugar de Carchelejo, en la que se incluye la conducción y trabajo de ponerla.
-37 reales, 8 maravedíes que se han gastado en la manutención
de Don Gerónimo Morales, Escribano de la ciudad de Jaén en tres ocasiones que
ha venido a esta villa por orden del Señor Vizconde de ella a tomar las rentas
de Propios y de la Dehesa del Pocico.
-194 reales y 8 maravedíes que se han gastado en los soldados
milicianos de esta villa en el tiempo que estuvieron en la ciudad de Jaén, en
la revista según la orden que se despachó para ello, en el que se incluye los
gastos de su manutención, las evillas que se compraron y sueldo que se les pagó
de cinco días.
-59 reales y 18 maravedíes que se han gastado en el día que
se recibió la Santa Bula, en la manutención del Padre predicador, notario, mozo
que traía las yeguas con las personas, como la paja y la cebada que se dio para
las caballerías.
![]() |
Firma del Acta de libramiento |
TAMBIÉN ESTE DÍA… En 1781: El Ayuntamiento de Los Villares, denegaba la solicitud de vecindad a D. Diego
Sanz, vecino de Jaén, propietario de viñedos en Los Villares, vecindad que le
era necesaria para poder vender sus vinos en la villa, elaborados en el lagar de su casería
de éste término municipal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario