

Desarrollo de la
Efemérides:
En la Villa de Los Villares un 18 de febrero de 1737, los
Señores Francisco García y Cristóbal de Molina Rueda, Alcaldes Ordinarios; Juan
Ramírez y Andrés Felipe Rodríguez, Regidores;
Justicia y Regimiento de la Villa, estando reunidos en Cabildo, dijeron
que la cobranza de los censos de las viñas y olivares plantados en las suertes
de la Dehesa del Quejigar, propias de este Concejo han cumplido sus réditos a
finales de diciembre de 1736 y para pagar el servicio ordinario y
extraordinario del cuarenta y uno por ciento con que cada año esta Villa sirve
a S.M. Dios le guarde, nombraron por
Depositario de dicho censo a Vicente Cobo de esta vecindad para que haga la
cobranza a los vecinos de esta villa y forasteros, y hacer los pagos de dicho
servicio ordinario en la ciudad de Jaén en la Tesorería de Rentas Provinciales
de ella. El Depositario deberá traer los recibos de lo que se paga a favor de
este Concejo, a quien se le entregará para su resguardo. En caso de que no se
ejecute, ni se cobrare dichos
censos, los perjuicios serán por cuenta y riesgo del Depositario, contra
el que se ha de proceder. En este acto se hace entrega al Depositario del Memorial de lo que
pagan dichos vecinos para su cobranza.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1826: El Concejo de Los
Villares, nombraba Toldero y Comisionado de la Sal, a su Alcalde presidente, D.
Antonio Gómez Gardí, para que traiga el acopio de sal para el presente año sin
el menor retraso y no falte el surtido a la población.
*Don Antonio Gómez
Gardí, nace en Sevilla el 16 de diciembre de 1771. Hijo de Antonio Gómez y Mª Catalina Gardí. De profesión Maestro Sangrador, con titulo expedido por la Facultad de Madrid, casado con Mª Reyes Malo de Molina Armenteros, es padre de D. Manuel Gómez Molina, maestro sangrador, de D. Antonio Gómez Molina, maestro y sacerdote y de D. Francisco Zoilo Gómez Molina, veterinario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario