
Desarrollo de la
Efemérides:
Un 1 de febrero de de 1.872 se reunían en la Sala Capitular,
bajo la presidencia del Sr. Alcalde primero D. José de los Santos Gutiérrez y
Fernández, los Concejales que componen el Ayuntamiento saliente y que eran D. Bernardo Medina Higueras, Alcalde segundo,
y los regidores D. Juan María Maeso Cabrera, Síndico, D. Inocente Ramos
Negrillo, D. Bartolomé Sánchez Molina, D. Juan Molina Campos, D. Domingo Ramos
Martos, no habiendo concurrido ni D. Domingo Ramos Moreno ni D. Francisco.
Zoilo Gómez Molina, por encontrarse enfermos, con el objeto de recibir en sus
cargos a los nuevos concejales que se hallan presentes en el acto, D. José de
los Santos Gutiérrez y Fernández, D. Antonio Molina Anguita, D. Pedro Higueras
Alcalde, D. Juan Mª Maeso Cabrera D. José Higueras Molina, D. Gregorio Moreno
Campos, D. Marcelo Martínez Extremera, D. Salvador Molina Castillejo y D.
Inocente Ramos Negrillo. El concejal D. Antonio Molina Anguita ocupó la presidencia
por haber obtenido el mayor número de votos en las pasadas elecciones y en ese momento abandonaron la Sala Capitular
los concejales salientes. Previa lectura de los artículos que atienden a la
elección de Alcalde, en la Ley Municipal de 3 de agosto de 1.870, se procedió a
celebrar la votación, cuyo resultado fue:
![]() |
Salón de Plenos del Ayuntamiento |
D. José de los Santos Gutiérrez y Fernández obtuvo 10 votos y D. Bernardo Medina Higueras, 1
voto. Por lo que resultó elegido e igualmente proclamado por unanimidad como
Alcalde Presidente D. José de los Santos Gutiérrez y Fernández, pasando a
ocupar la Presidencia y recibiendo la insignia del cargo del Alcalde. Habiendo
procedido igualmente a la elección de los dos Tenientes de Alcalde que
corresponden a este pueblo, salen elegidos: D. Antonio Molina Anguita 1º Teniente
de Alcalde y D. Pedro Higueras Acalde como 2º Teniente de Alcalde. Acto seguido
se procedió al nombramiento del cargo de Procurador Síndico que recayó por
unanimidad en D. Juan María Maeso Cabrera.
Por último como marca la Ley Municipal se acordó que las
sesiones ordinarias se celebrasen los jueves de cada semana a las 9 de la
mañana.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1890: El
Secretario del Ayuntamiento de Los Villares D. José de Robles Hourcada, recibía
la cantidad de 250 pesetas para que
atienda los gastos que ocasiona el socorro, conducción y estancia has su
ingreso en Caja de los quintos del municipio del reemplazo de este año.
*El socorro consistía
en 5 pesetas para cada mozo del reemplazo, los otros gasto eran el transporte y
hasta que la Caja Militar se hacía cargo de ellos, la comida de ese día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario