
SEMBLANZA:
Hijo de José Antonio Manrique y de Catalina García, ambos de Linares, José Luis es el cuarto de cinco hermanos, siendo estos, Mª Dolores, Carmen, Juani y Gabriel.
Hijo de José Antonio Manrique y de Catalina García, ambos de Linares, José Luis es el cuarto de cinco hermanos, siendo estos, Mª Dolores, Carmen, Juani y Gabriel.
Con sólo 18 meses, en septiembre de 1.948 vino a vivir a Los Villares, donde habían
destinado a su padre, como empleado en
la fábrica de la luz, aquella primitiva que existía en la parte alta del Río Frío,
conocida posteriormente como “la fábrica del inglés” y allí vivió sus primeros
años.
![]() |
En sus años con D.Agustín Huertas. |
Comenzó a asistir de pequeño a la Escuela Unitaria Mixta que existía en la nueva Central Hidroeléctrica del Chorro y posteriormente estuvo en la escuela de D. Antonio García Barrios, finalizando sus últimos años de escolaridad con D. Agustín Huertas Ortega, de quienes guarda entrañables recuerdos.
![]() |
Sus comienzos en la artesanía. |
En el año 1.972, contrae matrimonio con Mª Dolores Rodríguez Negrillo, su novia desde la adolescencia, un amor que tuvo que superar la barrera que suponía el que ella residiera en Francia, donde sus padres habían emigrado. Durante unos ocho años tuvieron que vivir un noviazgo separado por el espacio pero unido por el amor que sentía el uno por el otro. Siempre esperando la llegada del verano para compartir un tiempo juntos. Fruto de este amor son los tres hijos que vinieron: Eva, José Manuel y Jorge.
![]() |
Sus padres: José Antonio y Catalina |
En 1.975, sufre un duro golpe al perder a su padre en un accidente. Aquella tarde trágica, se jugaba todo un clásico Real Madrid –Barcelona, y por distintas circunstancias el Repetidor de las ondas televisivas dejó de funcionar. José Antonio decidido a no dejar a la población sin disfrutar de este encuentro, se desplazó hasta el repetidor instalado en las Cimbras y sufrió un accidente que le costó la vida. Fue un hecho que conmocionó a todo el pueblo, pues José Antonio Manrique era una persona muy querida en Los Villares, por su carácter abierto, siempre dispuesto a ayudar a quien lo necesitaba.
Años más tarde, al estadio de fútbol construido en la etapa
en que su hijo José Luis es Alcalde de
Los Villares, se le pondría el nombre de
Estadio “José Antonio Manrique”, en recuerdo suyo.
José Luis ha sido siempre un hombre dinámico y con muchas
inquietudes y ha participado activamente en la vida social de Los Villares. En
el año 1.975, cuando la Sociedad Recreativa “Círculo Riofrío, cruzaba momentos
difíciles, dio un paso al frente y cogió
la presidencia evitando su desaparición.
En 1.979 se presenta como cabeza de lista de UCD a las
primeras elecciones municipales de la recién nacida democracia española y
obtiene la mayoría absoluta, siendo por tanto el Primer Alcalde de la
Democracia en Los Villares. En 1.983 decide, no presentarse a la reelección.
![]() |
En su etapa de presidente de Los Villares C.F. |
![]() |
Inauguración de la restauración del Ayuntamiento por el entonces Ministro de Administraciones Púbicas D. Mariano Rajoy |
Llamado de nuevo, a formar parte de una lista electoral, en 1.995 se presenta como cabeza de lista dentro de la del Partido Popular, volviendo a ser Alcalde durante un periodo de ocho años, tras coalición por el Partido Andalucista.
![]() |
Recepción al Obispo de la Diócesis. |
El 26 de octubre del año 2.000, dentro del Marco de Actos para conmemorar el cuatrocientos aniversario de la emancipación de Los Villares del Concejo de Jaén, tenía lugar la firma del Protocolo de Hermanamiento entre la capital de Jaén como "Ciudad Madre" y Los Villares como "Pueblo Hijo". Dicho protocolo fue firmado por José Luis Manrique, como Alcalde de Los Villares y Miguel Sánchez de Alcázar como Alcalde de Jaén.
![]() |
Momento de la firma del Protocolo de Hermanamiento. |
José Luis se muestra satisfecho y orgulloso de haber presidido el Ayuntamiento de Los Villares, en dos etapas distintas y durante 12 años y de haber trabajado siempre, buscando el bien de los vecinos. De haber luchado por mejorar la calidad de vida de los villariegos dotando al pueblo de las infraestructuras necesarias para ello.
No hay comentarios:
Publicar un comentario