
Desarrollo de la
Efemérides:
En la villa de Los Villares un 24 de abril de 1781 los Señores
Andrés García y José García, Alcaldes Ordinarios; Juan de Siles y Pedro de
Anguita, Regidores; Juan de Medina y Pedro Barragán, Diputados; Juan de Ortega
y Juan Valentín del Alcalde, Síndicos General y Personero; personas que
componen el Concejo, Justicia y Regimiento de ella, reunidos en la Sala
Capitular, estudiaron el Memorial presentado por el Señor D. Diego de Sanz,
vecino de la ciudad de Jaén, en el que pretende se le admita como vecino de
esta Villa y su término, por ser hacendado en él. Una vez informados de que esto sería
perjudicial para el vecindario, mandaron que por el Escribano se le notifique
que no ha lugar a la admisión de tal como vecino de esta Villa, poniéndose
dicho acuerdo en el Libro Capitular.
*D. Diego Sanz, era un vecino de Jaén, Caballero Hidalgo de Sangre y
hacendado en Los Villares, donde poseía un cortijo con lagar y extensos viñedos. El objetivo de censarse como
vecino de la villa, no era otro que el poder vender en ella, los vinos que
producía su viña y lagar, requisito éste indispensable para hacerlo.
Lógicamente, esto, perjudicaba a los vecinos
de Los Villares productores de vino, que en aquella época eran muchos;
motivo por el cual el Concejo atendiendo los intereses del vecindario le denegó
la solicitud.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1773: El arquitecto Manuel
López presentaba, ante el Concejo el proyecto de edificación de las Casa
Capitulares de los Villares, detallado en un pliego con once condiciones
técnicas y tres planos y cifrando el costo de la obra en 89.000 reales de
vellón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario