
Desarrollo de la
Efemérides:
Transcripción del Acta de Concejo.-
“En la Villa de los Villares un 2 de abril de 1.757, los Señores Pedro
Madueño y Juan Vicente Moreno, Alcaldes Ordinarios y Francisco de Gámez y Simón
de Mena, Regidores, personas que componen el Concejo, Justicia y Regimiento de
esta Villa, estando juntos dijeron que la calle del Cantón que mira a Río Frío,
se haya por la acera del lado derecho por donde hay fabricadas casas por ser
muy pendiente, volada y angosta, con solo una vereda y siendo como es calle de
estación por donde pasan las procesiones de semana Santa y otras que se hace en
esta Villa, acordaron los Señores del Concejo que por Juan Ramón de Raya,
maestro de Albañilería de esta Villa se haga la obra conducente, enderezando y
arreglando dicha calle y dándole bastante ancho, haciéndose paredes de mezcla y
piedra buena para que dé más fuerza y se evite el componerla todos los años por
causa de lo pendiente que se haya, de cuyos gastos de peones, caballería y
materiales, se lleve cuenta y razón y concluida la dicha obra de lo que
importare se despache libramiento conforme, a favor de Juan de Morales,
Mayordomo de Propios y Rentas de dicho Concejo para que pague dichos gastos”.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1929: nace en Los Villares, Manuel Rueda Higueras, músico militar de la Orden
de San Hermenegildo, Director de Música y compositor. Hijo de Lázaro
Rueda Anguita, Director de Banda de Música y de Elvira Higueras.

El 23 de noviembre de
2.009, dentro de los Actos de celebración de Santa Cecilia, la Asociación
Cultural Musical “Lázaro Rueda”, le
rendía un cálido y merecido homenaje nombrándoles “Socio de Honor” de la misma.
Entre sus muchas
composiciones, recordar estas dos dedicadas a los patrones de su pueblo:
“Virgen del Rosario”, estrenada por la Banda de Música el 6 de octubre de 2.006.
“San Juan Bautista”, estrenada por la Banda de Música el 24 de junio
de 2.009.
Manuel Rueda Higueras
fallecía un 5 de septiembre de 2.010, a la edad de 81 años. Su alma inquieta y
creadora se elevó desde Málaga para reencontrarse con los suyos, pero su
recuerdo permanecerá para siempre en su pueblo, Los Villares, a quién tanto quiso, en cada una de las notas que de sus composiciones
dedicadas a él, resuenen entre sus calles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario