
Desarrollo de la
Efemérides:
En el año de 1819, la Justicia y Ayuntamiento de Los
Villares, ante la falta de Escribano en la Villa contrataba para que ejerciera
el cargo, a la única persona que había en el pueblo preparada para el mismo, D.
Juan Miguel de Campos y Armenteros, maestro de primeras letras, con una
dotación de 100 ducados anuales que era lo estipulado en el Reglamento y con el
compromiso de subirle 200 ducados, previa solicitud y autorización de la
Intendencia General y Contaduría de Propios de Jaén. Con fecha 27 de febrero de
ese año la Intendencia provincial solicitaba del Supremo Consejo de la
Chancillería de Granada autorización para la subida, siendo denegada por dicho
Consejo el 2 de julio del corriente año.
Ante esta situación, D. Juan Miguel de Campos accedió a finalizar
el año como Secretario del Ayuntamiento de Los Villares, ante los graves
problemas que había en el municipio, hasta tanto se encontrase la persona
adecuada.
Comenzado el año 1820, el Ayuntamiento de Los Villares
reiteró el nombramiento de Secretario a D. Juan Miguel Campos, negándose éste a
su aceptación por considerar insuficiente dicho sueldo. Ante esta situación y
la falta de un Escribano de Cabildo, el Concejo de Los Villares suplicó de
nuevo la autorización del aumento.
*Don Juan Miguel
Campos, fue Secretario del Ayuntamiento de Los Villares hasta marzo de 1820;
posteriormente con la llegada del periodo constitucional, conocido como Trienio
Liberal y siendo él un liberal, decidido defensor de la Constitución de 1812,
su peso en la política de Los Villares volvería a tomar protagonismo.
TAMBIÉN ESTE DÍA...En 1770: Según codicilio otorgado en esa
fecha, el villariego Cristóbal Higueras, deja una manda de 250 reales para
“…ayuda al dorado del retablo que se hace para Jesús Nazareno. Una de las
noticias primeras sobre la presencia de una imagen del Nazareno en Los
Villares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario