
Desarrollo de la
Efemérides:
El 15 de enero de
1820, el Ayuntamiento de Los Villares, estudiaba un informe presentado Juan
Vicente Anguita, Síndico Procurador General, de la situación precaria en que se encontraban
distintos inmuebles del Caudal de Propios y otros, tal como sigue:
a) De
la situación inservible, por falta de solería, del horno de pan, arrendado a
Lorenzo de Campos.
b)El
estado de deterioro en que se halla la Casa Capitular, caída la chimenea del
tejado y repisa del balcón; las puertas y ventanas podridas por los temporales
.
c) Sin
asientos para los señores concejales y sin ninguna decencia para la
concurrencia a los actos.
d) El
abandono del Archivo de Papeles (Archivo Municipal), al que falta llaves y se
ignora su estado por no haber sido cuidado de su guarda desde la invasión de
los enemigos franceses y ser indispensable ponerle arreglo para que estén
pronto los papeles y Órdenes que se necesiten para el desempeño de los negocios del Real Servicio.
e) El
deterioro que existe en la casa de la calle del Molino de dicho Caudal de
Propios.
f) La
rotura de la cañería de la fuente Pública, en la parte alta, necesitada de un
remedio pronto y eficaz.
g El
estado de ruina del pontón del sitio del río Cantón, salida de esta villa para
la sierra y villa de La Guardia, no habiendo otra salida por aquel punto para
los habitantes y los ganados.
Visto y estudiada la situación y la urgente necesidad de dar respuesta a todos y cada uno de ellos, por el Secretario D. Juan Miguel de Campos se elevó testimonio del informe y del acuerdo al Señor Intendente Provincial, solicitando se sirva mandar al Maestro de Alarifes para que las reconozca y tase y con la justificación oportuna se envía al Real y Supremo Consejo para autorice la ejecución de obras de reconstrucción por la urgente necesidad de ellas.
Concejo de Los
Villares en 1820: D. Martín de Pineda y Pedro
Sánchez, Alcaldes Ordinarios; Antonio Espejo y Andrés Parra, Regidores; Manuel García y Romualdo Higueras, Diputados de Abastos; Juan Vicente Anguita y Antonio del
Alcalde, Síndicos Procurador General y Personero.
TAMBIÉN ESTE DÍA… En 1741: El Concejo de Los Villares por sus
Alcaldes Ordinarios, Andrés Pedro Rodríguez y Tomás Moreno, nombraban como
administrador encargado de recoger, repartir y cobrar el acopio de sal para la
villa, para el medio año que va hasta el día de San Juan en Junio, a Francisco
Adán Gámez, vecino de la villa, al que se le entregó testimonio para su
retirada de la ciudad de Jaén.
No hay comentarios:
Publicar un comentario