
Desarrollo de la Efemérides:
El
29 de enero de 1796, Juan Catena, natural de Jaén y vecino de Los Villares,
firmaba la escritura obligación del abasto del vino, pagando una renta anual de
3.500 reales y el abasto del aguardiente y sus compuestos (generalmente el rosolí)
en una renta de 1.623 reales y 20
maravedís.
*Entre
los productos bajo control y monopolio del abasto, por el concejo, se
encontraban, el aguardiente y sus compuestos, el vino, el aceite y vinagre, la
carne o el de jabón blando. Los abastos solían salir a subasta al mejor postor
por periodos de un año, debiendo cumplir una serie de condiciones de calidad y
de abasto. Sus rentas eran uno de los ingresos con que contaba el Concejo.
*JUAN
CATENA, era un comerciante natural de
Jaén. Se avecina en Los Villares en el año 1792. Desde 1789 en que por primera vez es
proveedor del aguardiente y sus compuestos, fue habitual abastecedor a Los
Villares de productos como el vino, aguardiente, aceite o vinagre, productos bajo
el control del Concejo y que se sacaban a subasta anualmente al mejor postor en
cantidad de reales y condiciones y calidad de los mismos.
Así,
en 1790, fue proveedor del vino y del aguardiente y sus compuestos; en 1791 fue
el proveedor del aceite y vinagre y del vino; en 1794, del vino y del
aguardiente y sus compuestos; en 1797, de aguardiente y sus compuestos o en
1798 del vino.
En
el año 1792 Juan Catena compró al presbítero D. Juan Nieto Alcalde, un haza de tierra calma de 15 cuerdas y 9
celemines, de riego en el sitio de la Puente Baja, en 5.000 reales, construyendo
una casería en la misma dos años más tarde. En 1798 vendió a Don Juan Pablo Velasco esta
finca y casería junto con otras tierras contiguas que había comprado a Manuel
Ramírez. El precio de venta de las tierras fue de 27,850
reales de vellón y el de la casa en 3.550 reales.
*JUAN
CATENA, el comerciante de Jaén, que se afinca en Los Villares amasando una importante fortuna en nuestro pueblo, fue el constructor de la primera “Casería
de la Puente Baja”
TAMBIÉN
ESTE DÍA…En 1808: Ante don Pedro del Alcalde Anguita, fiel de fechos de Los
Villares, otorgaba testamento Manuel de Gámez Cobo.
Cofrade
de Jesús Nazareno y de la Virgen del Rosario, manda ser amortajado con la
túnica que viste el Viernes Santo y ser enterrado junto al altar de Ntra. Sra.
del Rosario. Manuel de Gámez fallecía el 3 de febrero de ese año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario