
Desarrollo
de la efemérides:
En Los Villares a 9 de enero de 1820, los Señores del
Ayuntamiento se reunían en la Sala Capitular, junto con los vocales de la Junta
Municipal, para buscar una solución que solucione el caos y los muchos
perjuicios para los vecinos, que vienen existiendo en el pueblo, en la venta de
carne al por menor que la abastecen vecinos y forasteros, sin estar regulada
ésta, careciendo de su existencia en muchos días y por otro lado no existiendo
un control sobre calidad y salubridad de la carne que se vende. El hecho de no
estar regulada la venta hace imposible que se pueda reclamar a persona alguna
pro esta falta de abastecimiento o de calidad. La carnes vendidas eran de cabra
y oveja.
Tras estudiar el problema acordaron, que por este año sólo se admitan las que sean saludables,
vendiéndolas en la carnicería establecida y no en otro sitio. Se permitirá que los jueves de cada semana, queden
excluidos de la norma y si hay vecino
que quiera abastecer en ellos, dará las
mismas carnes saludables y al mismo precio siendo la misma especie de ganado
que se vende en la carnicería; si fuera diferente, será la cabra un ¼ menos que
la oveja o al contrario, si el abasto es de cabra y el vecino vende oveja podrá cobrar un ¼ más.
![]() |
Relación de la Junta de Vocales según el número de votos obtenidos |
Por la Junta de Vocales se autorizó a que los Señores
del Ayuntamiento para que a su arbitrio puedan admitir y cerrar las posturas
que se hagan por el precio y tiempo que le parezca más ventajoso o equitativo a
favor de este común de vecinos. Por último acordaron que a beneficio del
Repartimiento de la Contribución general se exija por cada libra de carnes en
dicho abasto al por menor, sea por vecino o forastero, cuyo derecho pueda
subastarse y rematarlo en el mayor postor.
Comentario a la Efemérides:
*La JUNTA MUNICIPAL DE VOCALES, estaba constituida por
veinticuatro vecinos, elegidos por votación entre todos los vecinos con derecho
de voto, y su mandato era de un año. Solían ser los responsables de elegir a un
Síndico y un Diputado del Ayuntamiento y participaban junto con los Señores del
Ayuntamiento en decisiones como la que acabamos de leer, en los Repartimientos
de impuestos, presupuestos, designación del médico, Secretario y otros empleos,
etc.
*D. MARTIN DE PINEDA Y BARRAGÁN, Alcalde de primer
voto del Ayuntamiento, fue el médico titular de Los Villares entre 1814 y
mediados de 1820.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1740: Los Señores Matías García de
Cárdenas y Juan Alfonso Malo de Molina, alcaldes ordinarios; Andrés Pérez
Rodríguez y Francisco Gallos, Regidores; personas que componían el Concejo y
Justicia de Los Villares, acordaban poner en manos de Francisco Esteban García, Mayordomo de
Propios y Rentas de este concejo, 30 fanegas de trigo para que las venda al
precio de veinte reales cada una por ser el precio que corre ahora, a fin de
recaudar fondos para los gastos más urgentes del Concejo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario