Tal día como hoy, un 26
de marzo de 1820, por los siete Vocales Electores, se designaba, por acuerdo, a
las personas que formaría el nuevo
Ayuntamiento Constitucional de Los Villares, que regiría los destinos de la Villa
durante el resto del año; siendo reelegido como Alcalde único, Don Martín de
Pineda y Barragán.
Desarrollo de la
Efemérides:
En
la villa de Los Villares a 26 días del mes de marzo de 1820, reunidos en las
Salas Capitulares los Señores D. Martín
de Pineda, Presidente, como Alcalde de primer voto; Don Juan del Mármol, Don
Francisco Calabres, Manuel de Higueras, Romualdo Higueras, Ramón Martínez,
Andrés Parras García y Antonio Gómez Gardí, los siete electores Parroquiales;
no concurrieron ni Juan Cabrera ni Juan Palacios. Por el Señor Presidente se
ordenó al Secretario pasase a sus domicilios a prevenirles se presentasen
inmediatamente y habiéndolo ejecutado en compañía del Alguacil Ordinario, la
familia de ambos informó que éstos habían ido a la ciudad de Jaén; enterado el
Señor Presidente, mandó que estando reunidos el mayor de electores procediesen
éstos al desempeño de su cometido.
En
acto continuado, los siete Electores Parroquiales de común acuerdo y parecer, en uso de la facultad que les está encomendada
y con arreglo a la Constitución, nombraron para constituir el Ayuntamiento Constitucional,
a los sujetos siguientes:
-Para
Alcalde único, reeligen a D. Martín Pineda y Barragán, por sus
recomendables circunstancias.
-Para
Regidor primero a Antonio del Alcalde Siles.
-Para
Regidor segundo a Manuel Jordán.
-Para
Regidor tercero a Juan Antonio de Luque.
-Para
Regidor cuarto, a Francisco del Alcalde Ruiz, para lo que todos fueron
conformes.
-Para
Síndico, con el voto de Romualdo
Higueras, se nombró a Ramón Martínez. Los Señores D. Juan del Mármol, D.
Francisco Calabres, D. Antonio Gómez, Andrés Parra, Ramón Martínez y Manuel
Higueras, nombraron para Síndico a Romualdo
Higueras.
Terminada
la Elección, tomaron posesión el Alcalde Constitucional, D. Martín de Pineda y
Barragán, y a continuación los Regidores, Antonio del Alcalde Siles, Manuel Jordán, Juan
Antonio Luque y Francisco del Alcalde Ruiz y la de Síndico a Romualdo Higueras;
jurando todos solemnemente cumplir bien en sus cargos y guardar y hacer guardar
la Constitución política de la Monarquía
*Acta de constitución del nuevo Ayuntamiento Constitucional de Los Villares, firmada por el Presidente, y Vocales Electores Parroquiales, encargados de designar a los Regidores del mismo.
*Tras
el complicado proceso en la constitución del Ayuntamiento Constitucional de Los
Villares, por la situación social del municipio, la existencia de numerosos vecinos en contra del sistema
liberal y el temor a perder los privilegios de que gozaban, que pusieron todas las trabas posibles para alargar el proceso, por fin
el 26 de marzo se constituía el Ayuntamiento Constitucional de Los Villares,
finalizando así el sexenio absolutista (1814/1820) y dando comienzo el periodo
conocido como Trienio Liberal (1820/1823).
TAMBIÉN
ESTE DÍA… En 1874: Reunidos
en las Salas Capitulares, los Señores que constituyen en Ayuntamiento de Los
Villares, presididos por Sr. D. Luis Palacios Toledano, Alcalde; para dar
cumplimiento a lo dispuesto por el Sr. Gobernador Civil de la Provincia, en su
Orden de 24 del mes actual, consistente en hacer entrega de sus
respectivos cargos a los nombrados por aquella Autoridad: Alcalde a
D. Mateo Campos y Candileja, Primer Teniente de Alcalde a D. Juan Francisco Herrador y Mármol, Segundo Teniente de
Alcalde a
D. Cristóbal López Pulgar, Síndico a
D. Francisco Zoilo Gómez Molina, y Concejales a D. Mateo Palacios Ruiz, D.
Juan José Molina Campos, D. Manuel Gallardo Ortega, D. Domingo Ramos Martos, D.
Juan Antonio Delgado Gallardo, D. Pedro Hidalgo Sabariego y D. Rafael Sevillano
y Morillas.