DEL BAUTISMO DE DON ZOILO GÓMEZ MOLINA

D. Zoilo Gómez Molina |
*Casado en 1897, con Juliana Elvira Alcalde Palacios, tuvo cuatro hijos: María Victoria, Elvira, Ángeles y Zoilo (maestro).
*ALBÉITAR: Profesional capacitado para la enfermería veterinaria.
Transcripción de la
partida de bautismo:
“En la villa de Los
Villares, provincia y obispado de Jaén a 2 de marzo de 1868: yo el Licenciado
D. Antonio Gómez alcalde, Coadjutor de San Juan Bautista, parroquia única de la
misma, en ella y por delegación del señor cura propio, bauticé
solemnemente a un niño que nació ayer a
las once de la noche al que puse por nombre Zoilo Francisco Miguel Rosendo. Es
hijo legítimo de D. Francisco Zoilo Gómez Molina, hacendado y de Dña. María
Martina Molina Anguita; siendo sus abuelos paternos Don Antonio Gómez, difunto
y Dña. Mª de los Reyes Malo de Molina y los maternos Luis Molina y doña Ana Mª
Rufina Anguita, difuntos. Son naturales el abuelo paterno, de Sevilla y los
demás de esta villa. Fue su madrina Dña. Ana Mª Gómez Molina, soltera, a la que
advertí el parentesco espiritual y demás obligaciones contraídas. Fueron
testigos Antonio Fernández y Juan de Mata Espejo, sacristanes de esta Iglesia.
Y para que conste extendí la partida, autorizándola el Señor Cura propio y en
el libro de bautismos de esta parroquia en el día de la fecha
utsupra.=Licenciado Antonio Gómez Alcalde=Licenciado Zurita”.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1855: Nacía en Los Villares
D. Juan de Mata Espejo Molina, músico y compositor. Hijo de D. José Desposorio
Espejo Ramírez y de Dña. Úrsula Molina Anguita, D. Juan de Mata Espejo Molina,
fue director de la banda de música de Los Villares y organista de la parroquia
de Los Villares, hasta 1894. Posteriormente fue organista en la Iglesia
parroquial de Valdepeñas de Jaén y de las parroquias de San Bartolomé y de la
Capilla de San Andrés en la ciudad de Jaén. Entre sus composiciones hemos de
destacar las “Coplas a Nuestra Señora de los Dolores”, así como una serie de
composiciones populares dedicadas a nuestra patrona la Virgen del Rosario: “Ave
María”, “Ramillete”, “Misterios del Rosario” y “Letrillas a Nuestra Señora del
Rosario”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario