
Desarrollo de la Efemérides:
Un 10 de marzo de 1783 el Intendente General de Jaén, D.
Josef de Ozcariz, autorizaba a la Junta de Propios de Los Villares, la venta de
176 fanegas y 9 celemines de trigo, ante la posibilidad de que baje el precio
por la buena cosecha que se espera por la bonanza del tiempo y ante la
necesidad del Concejo de recaudar fondos para hacer frente a los gastos y a la
deuda aún pendiente de pago, de parte de los 89.000 reales de vellón que costó
la construcción de las nuevas Casas Capitulares de la villa.
La venta, según testimonio del Mayordomo de Propios, Blas
Palacios, se hizo en base a los distintos
precios: 149 fanegas al precio de 18 reales; 16 fanegas al precio de 20 reales
y las 11 restantes al precio de 21 reales. Esto supuso unos ingresos para las
Arcas municipales de 3.246 reales y 8 maravedíes que se depositaron en el Arca
de tres llaves del Concejo.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1769: a propuesta del Síndico Personero, Juan
Garrido, la Corporación acordaba que, dado que entre los Bienes que
componen sus Terrenos de Propios, en la Dehesa que llaman del Quejigar y que a
muy corta distancia de ella se viene cultivando pero la producción es muy baja
debido al agotamiento de la tierra por las frecuentes labores y siembras que a
lo largo del año se hacen en ella, se solicite al Real y Supremo Consejo
de Castilla, conceda la facultad de poder roturar y romper dicha dehesa, de
forma que cada año su cultive una mitad y se deje la otra para pastoreo,
beneficiándose a los piojareros que la vienen cultivando hasta ahora y no
perjudicando el pastoreo del ganado de la Villa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario