
Desarrollo de la
Efemérides:
En Los Villares el día 21 de marzo de 1720, el Concejo,
Justicia y Regimiento de ella, reunido en Cabildo, a saber los Señores Matías
García de Mena y Antonio Sabalete, Alcaldes Ordinarios; Esteban García y Francisco García Moreno, Regidores; en virtud
de las Reales órdenes de S.M., mandando
que en todas las villas se guarden y cuiden las arboledas y se aumenten en lo que sea posible las
encinas y quejigos, y que se levante testimonio de lo que en virtud de la misma
se haga:
Acordaron dar comisión a
Juan del Moral, Alguacil Mayor de la villa, a cuyo cargo correrá esta incumbencia para que con la gente necesaria ejecute la plantación
de los árboles y posteriormente
comparezca ante este Concejo para dar cuenta de ello y que por el Escribano, se
remita a manos del Corregidor de Jaén el testimonio de la actuación de Juan del
Moral para que le conste.
*Era corriente a lo
largo del siglo XVIII, los trabajos comunitarios de reforestación, bien en las
tierras de común o en las de Propios. Los trabajos se realizaban en cuadrillas
y solía elegirse el sábado para la ejecución de los mismos. Cuando requería de
varios días se elegían varios sábados de ese mes.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1757: Con motivo de la celebración de la
Semana Santa de este año el Concejo abonaba los gastos habidos para la misma
consistentes en:
-28 reales gastados en componer la puente del camino de
Martos, que llaman del Vadillo, para poder pasar por ella las procesiones que
llaman del Calvario (Viacrucis).
-45 reales que ha tenido de costo componer las cruces de
dicho Calvario que la mayoría se hallaban caídas y sin cruz por haberse
quebrado y haberlas tenido que hacer
nuevas con sus pies.
No hay comentarios:
Publicar un comentario