
Desarrollo de la
Efemérides:
En Los Villares un 24 de mayo de 1.849, reunido el
Ayuntamiento en Cabildo en su Sala Capitular bajo la presidencia de su Alcalde,
D. Luis Palacios, por el Secretario se daba lectura a una circular de la Excma.
Diputación Provincial de 13 de los corrientes por la que se ordena las
disposiciones adoptadas para regularizar el Servicio de Bagajes. Leía la misma
y teniendo en cuenta lo dispuesto en el art. 8 de dicha Orden, el Ayuntamiento
acuerda crear la Comisión de Bagajes de esta población compuesta por los
siguientes señores: D. Luis Palacios, Alcalde Presidente; D. Fernando del
Alcalde y D. Alejandro Martínez Regidores; D. Lorenzo García, Síndico y como
contribuyentes D. Placido de Campos y D. Pedro del Alcalde, la cual se
constituía inmediatamente, abriendo el correspondiente expediente y
certificación de su constitución.
Reseña Histórica:
*Bagajes era el nombre que se le daba a
una contribución que debían hacer los pueblos de España por donde transitaban
los ejércitos a cambio de un pago regulado. Los vecinos de las localidades
situadas en los márgenes de de los caminos militares, por donde transitaban las
tropas, estaban obligados a acudir con los carros y caballerizas necesarias
para la conducción de ollas, equipajes y enfermos de los regimientos. Las
ordenanzas señalaban la cantidad que el militar que empleaba el bagaje debía
abonar al dueño.
En los municipios situados junto a estos caminos militares,
como era el caso de Los Villares, tenía que crearse una Comisión Municipal de
Bagajes para regularizar los mismos.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1812: El Ayuntamiento de Los Villares adquiría 160
fanegas de galleta al Prior de la villa de Mengíbar, al precio de 5 reales y
medio las 2 libras, para el abasto de los vecinos.
*La Galleta fue una
especie de pan alargado y plano que bien conservado podía durar meses e incluso
más de un año, de ahí que fuera muy utilizada por los navegantes. Su producción
y consumo tomó mucho auge durante los siglos XVIII y XIX.
No hay comentarios:
Publicar un comentario