
Comentario a la Efemérides :
Con la instauración de la Dictadura Militar de Primo de
Rivera, a partir de 1.923 se inició un periodo en el que el ferrocarril iba a
desarrollar un papel protagonista en el programa político y económico del
gobierno como articulador del sistema de transportes de la nación. En esta
etapa el ferrocarril Granada-Jaén retoma de nuevo su carácter nacional. El Plan
de ferrocarriles cuya Ley fue publicada el 24 de julio de 1.924 tenía entre sus
prioridades la línea de ferrocarril Granada-Jaén, por ser ésta una aspiración
histórica y representar ésta una comunicación directa con el centro. La Orden de 7 de marzo de
1.925 calificó como de interés nacional el ferrocarril Granada-Jaén, pasando
por Alcalá, Alcaudete, Los Villares, Jaén. Sin embargo el Real Decreto de 5 de
marzo de 1.926 en el que el Ministerio conformaría el Plan Urgente de
Construcción y que tendría subvención total del Estado dejaba fuera de las
diecisiete líneas que componían el Plan, a la línea ferroviaria Granada-Jaén,
esfumándose con ello la posibilidad de todo desarrollo económico que los
Regidores de nuestro municipio habían sopesado a la hora de ofrecer esas
150.000 pesetas a cambio de que la Estación ferroviaria estuviese próxima a la
población.
TAMBIÉN ESTE DÍA…En 1883: Por el Secretario del Ayuntamiento, D. Rafael Sevillano y Morillas, se dio
lectura, a la Corporación Municipal que preside Don Luis Molina Campos, de una
comunicación del Señor Administrador de Contribuciones de esta provincia de 29
de abril último, nombrando a D. Lorenzo Alcalde y Alcalde, D. Manuel Gutiérrez
Campos, D. Juan José Herrador Mármol, D. Juan de Dios Morales Rosales y D. José
Delgado Higueras, para formar parte de la Junta Pericial, los tres primeros
como titulares y los dos últimos como suplentes.
*La Junta Pericial, estaba constituida por propietarios del
municipio y eran los encargados de baremar los bienes de los vecinos, en base
al cual se hacía el repartimiento del cupo de contribución que correspondía a
la localidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario