
Desarrollo de la
Efemérides:
En la villa de Los Villares un 19 de mayo de 1795, se
reunieron en Cabildo en la Sala Capitular de ella los Señores: D. Francisco
Antonio Sánchez, Gobernador y Alcalde Mayor de la misma; Juan Ambrosio Cobo, Alcalde Ordinario;
Antonio Higueras, Regidor; Mateo del Alcalde y Luciano Martínez, Diputados de
su común, con Josef de Medina y Nicolás
de Cárdenas, Síndicos General y personero. Abierta la sesión por el Escribano de S.M.
único del Ayuntamiento de esta Villa se leyó textualmente el nombramiento por
D. Gabriel de Ceballos y Escobedo, IV Vizconde y Señor de esta referida Villa,
en Ignacio de Raya de este vecindario para que por el resto del presente año,
sirva en el empleo de Alcalde Ordinario en el lugar de Manuel Palacios,
fallecido.
Oído el referido nombramiento, dichos concejales acordaron
acatarlo y cumplirlo como ordena el Señor Vizconde, a excepción de Nicolás de Cárdenas, Síndico
personero de este común que entendía que siendo Mª del Rosario Hidalgo,
legítima mujer de Ignacio de Raya, parienta de Mateo del Alcalde, Diputado de
este mismo Común, dicho nombramiento podía ser incompatible, por lo que pidió
se le diese testimonio para los fines que puedan conducirle y en consecuencia
el prenotado obedecimiento y cumplimiento.
Por el Alguacil Mayor se pasó recado al mencionado Ignacio
de Raya, que se presentó en las referidas Salas Capitulares y enterado del
nombramiento de Alcalde Ordinario por el resto del presente año, lo aceptó en
forma y virtud ante el referido Gobernador quien le entregó el bastón que usaba
el difunto Manuel Palacios y después de hecho el juramento acostumbrado en
semejantes casos, ocupó el lugar que le correspondía en señal de posesión del
empleo de Alcalde Ordinario de esta respetada Villa.
TAMBIÉN ESTE AÑO…En 1539: En la ciudad de Jaén, se presentaban ante el Juez Juan de Rivadeneyra y ante el
Escribano Juan Vázquez, Juan de Molina y
Alonso Hernández, medidores y dijeron que en cumplimiento de lo mandado a cerca
del amojonamiento del término del lugar de Los Villares, que habían ido a dicho
lugar y lo habían amojonado a la redonda de sus padrones y por los límites de
dicha media, lo cual lo habían hecho juntamente con Marcos Pérez, vecino de
Lucena, que lo escribió por mandato de Señor Juez y de Lázaro Alfaro y Pedro
Sánchez, vecinos de Jaén. El amojonamiento se había iniciado el 12 de mayo de
1.539 con la colocación del primero de los dieciséis mojones que delimitaban el
término de Los Villares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario