
Desarrollo de la Efemérides:
Casa-palacio de los Vizcondes |
Don Francisco
Ceballos naceen Barcena (Cantabria), bautizándose en la iglesia del lugar el 16 de junio de 1655.
Era hijo de Don Gabriel de Ceballos y de Dª María de Villegas.
Tomó partido decidido por los Borbones y en 1701 fue uno de
los que juró en Jaén como rey a Felipe V. Ello le valió que por Real Decreto de
15 de septiembre de 1707, confirmado el 2 de mayo de 1708 se le concediera el
Vizcondado de Los Villares.
Casó en
primeras nupcias con Dª Águeda de Quadros y al enviudar de ésta volvió a casar,
el 24 de febrero de 1687, con Dª Ana María López de Villalobos y Colmenero, con
quien tuvo por hijos a D. Gabriel, que heredaría el título; Dª María Elena, Dª
María Francisca, y Dª Ana María.
Don
Francisco de Ceballos, fallecía en Jaén el 18 de mayo de 1709.
Ostentó el
título en los años de 1707 a 1709.
*D. Francisco ya había
tenido con anterioridad vinculación con el pueblo, pues en 1685 se le dio
comisión para el reconocimiento de usurpación de baldíos y toma de cuentas de
arbitrios en el Reino de Jaén, por cuyo motivo había realizado diligencias en
Los Villares.
*Averiguación del vecindario de la Villa de Los Villares del Reinado de Jaén que se le vendió por la Real Hacienda a D. Francisco de Ceballos y Villegas. Dada en Madrid el 2 de Mayo de 1708.
*El título, aparte de
su carácter social y representativo, no le otorgaba especiales regalías o
privilegios, ni mucho menos la jurisdicción sobre la villa, pero si el
privilegio de presentar y aprobar anualmente el nombramiento de la persona del
gobernador o Alcalde Mayor, alcaldes ordinarios y de la Hermandad, regidores y alguacil mayor, nombramientos que
él confirmaba tras la presentación de una terna por parte del Concejo de la
villa, así como algunas otras concesiones reales sobre las tierras de realengo,
penas de cámara y otras.
TAMBIÉN ESTE
DÍA…En 1936: El Alcalde de Los Villares, D. Juan José Cabrera Medina, pagaba la
cantidad de 190 pesetas a la banda de música que dirigía el maestro D.
Lázaro Rueda Medina, por su participación en la Fiesta del Trabajo, celebrada
el día anterior, uno de mayo”
No hay comentarios:
Publicar un comentario