
Desarrollo de la efemérides:
El Concejo de Los Villares a saber, los Señores Juan García
de Mena, Alcalde Ordinario de ella; Ambrosio Cobo, Regidor; Diego de Campos,
Diputado; Blas Palacios, Síndico Personero y
Pedro de García Síndico General de esta Villa, que el repartimiento a pagar entre los vecinos
y hacendados en su término y aprobado por la Contaduría principal de la ciudad
de Jaén, importa cinco mil doscientos setenta y siete reales de vellón, de los
cuales se pagan los tres mil novecientos por Manuel de Alamedas abastecedor de
los puestos de vino y vinagre que existen en dicha Villa y los trescientos cincuenta por Cosme Martínez,
arrendador de la alcabala del Viento, cuyas partidas componen cuatro mil
doscientos cincuenta reales de vellón quedando para repartir entre dichos
vecinos y hacendados mil cuatrocientos y seis reales, que bajados cuatrocientos diecinueve reales a dichos hacendados forasteros que tienen sus
tierras en este término, nos quedan seiscientos veintiocho reales de vellón
para que los paguen los propios vecinos, pequeños labradores y jornaleros y como
de los sobrantes de alcabalas y dos novenos que eran de los propios del Marqués
de los Trujillos, vecino de la ciudad de Granada y ahora agregadas a la Real
Corona, se hayan algunas cantidades de trigo y maíz en diferentes vecinos
deudores que las han administrado y de préstamos que se les han hecho en otro
tiempo como consta en las cuentas dadas hasta diciembre del año pasado.
En base a estos datos,
el Concejo acordó que a los referidos deudores, se les cobre apremiando en su
caso, por parte de por Juan del Águila y Cristóbal Gómez administradores de
Fondos Municipales, las cantidades adeudadas evitando así cobrar la
contribución de los seiscientos veintiocho reales de vellón que correspondía
repartir entre los vecinos.
* El impuesto de "Millones" y luego "Millones y Cientos" eran un impuesto indirecto sobre la alimentación, instaurado por Felipe II y aprobado por las Cortes de Castilla en abril de 1.590. Se aplicaba sobre el consumo de las seis especias: vino, vinagre, aceite, carne, jabón y velas de sebo y se renovaba cada seis meses.
* El impuesto de "Millones" y luego "Millones y Cientos" eran un impuesto indirecto sobre la alimentación, instaurado por Felipe II y aprobado por las Cortes de Castilla en abril de 1.590. Se aplicaba sobre el consumo de las seis especias: vino, vinagre, aceite, carne, jabón y velas de sebo y se renovaba cada seis meses.
No hay comentarios:
Publicar un comentario