
Desarrollo de la Efemérides:
Un 25 de abril de 1.915 bajo la presidencia del Alcalde D.
Pedro Herrador Palacios, reunida la Corporación Municipal en la Sala Capitular
de este Ayuntamiento:
-Por el Presidente se ordena que se dé a la Voz Pública desde
el Balcón de la Sala Capitular, se dieran las voces de Ley anunciando que iba a
proceder el sorteo de Vocales Asociados que conjuntamente con el Ayuntamiento
iban a formar la Junta Municipal para el corriente año. Hecho esto se dispuso se pusiera sobre la
mesa de la Presidencia una urna en la que se colocaran tantas papeletas como
mayores contribuyentes hallan en la
primera sección, y una vez colocadas y movidas, se procedió a la extracción
de tres papeletas que resultaron ser la de D.
Dionisio Cabrera Moreno, D. Juan Delgado Peña y D. Juan Francisco Herrador
Mármol. Por el mismo procedimiento se sortearon los contribuyentes de las
otras secciones del municipio resultando por la segunda sección, D. Miguel
Toribio Cabrera, D. Antonio Molina Berrío y D. Pablo Gallardo Herrador; por
la tercera sección, D. Dionisio
Delgado Peña, D. Francisco Hernández Jiménez y D. Serafín Hidalgo Sabariego
y por la cuarta D. Eleuterio Rueda Medina y D. Mateo Ruiz Palacios.
Hecho el sorteo, se acordó se publicase en el Boletín Oficial
por término de ocho días, para las reclamaciones pertinentes en base al art. 68
de la Ley Municipal.
*Según la Ley Municipal de 1.877 la Junta Municipal de Asociados le correspondía la aprobación de los presupuestos de ingresos y gastos y el establecimiento y creación de arbitrios. Estaba compuesta por de todos los concejales del ayuntamiento y de una asamblea de vocales asociados en un número igual al de los concejales.La revisión y censura de las cuentas correspondía a la asamblea de asociados de la Junta Municipal.
*Para ser vocal asociado era necesario ser vecino contribuyente. Su designación se haría por sorteo entre los contribuyentes repartidos por secciones.En el presente ejercicio se elegían en cuatro secciones, las tres primeras pertenecían a los mayores, medianos y pequeños contribuyente agrícolas, que elegían tres vocales cada sección y dos vocales por la cuarta sección que correspondía a industriales. Los elegidos desempeñarían su cargo durante un año económico.
*Según la Ley Municipal de 1.877 la Junta Municipal de Asociados le correspondía la aprobación de los presupuestos de ingresos y gastos y el establecimiento y creación de arbitrios. Estaba compuesta por de todos los concejales del ayuntamiento y de una asamblea de vocales asociados en un número igual al de los concejales.La revisión y censura de las cuentas correspondía a la asamblea de asociados de la Junta Municipal.
*Para ser vocal asociado era necesario ser vecino contribuyente. Su designación se haría por sorteo entre los contribuyentes repartidos por secciones.En el presente ejercicio se elegían en cuatro secciones, las tres primeras pertenecían a los mayores, medianos y pequeños contribuyente agrícolas, que elegían tres vocales cada sección y dos vocales por la cuarta sección que correspondía a industriales. Los elegidos desempeñarían su cargo durante un año económico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario