
SEMBLANZA:
Hijo de Antonio Basilio Muñoz Ortega, agricultor y de Carmen Guerrero Alcalde. El mayor de cinco
hermanos, siendo estos: Asunción, Eusebio, Mª Antonia y Ana, que murió de pequeña.
De joven aprendió el oficio de albardonero, oficio que ejerció durante toda vida.
Tuvo dos grandes aficiones, la música
y la pintura.
Desde joven perteneció a la Banda de Música de Los Villares, donde llegó
a ser clarinete primero. Durante dos años se trasladó a Arjona, de cuya banda formó parte.
![]() |
Una de sus partituras. |
Persona de gran sensibilidad artística, su otra gran pasión fue la pintura. Autodidacta, él mismo elaboraba las pinturas y preparaba sus lienzos. Gustaba de pintar sobre saco. Gran admirador de Murillo y Velázquez. de quienes copió numerosas obras. Trabajó también el paisaje y el bodegón.
.jpg)

Ecce Homo y Dolorosa.
(parroquia de Los Villares)
Un 2 de julio de 1.908, contrae matrimonio con Rosa Herrador Caballero, del cual nacieron tres hijos, Victoriano, Manuel y Josefa. De él heredaron sus dos hijos varones el amor a la música y ambos formaron parte de las bandas de música de los Villares, Victoriano como clarinete 1º y Manuel como cornetín. A poco de nacer su primer hijo traslada su domicilio a la calle Nogueras 1.
Fue concejal de Los Villares desde enero de 1.924 a febrero de 1.927,
formando parte de la Comisión de festejos durante la legislatura del Alcalde D.
Luis Molina Anguita, Primer Teniente de Alcalde, en su segunda legislatura con
D. Joaquín Tuñón Garrido y Concejal de Instrucción Pública y presidente de la
Comisión Local de Instrucción Pública con el Alcalde D. José Luis Alcalde
Molina.
Juan Antonio Muñoz, moría en la madrugada del 2 de octubre de 1.936, a la edad de 52 años. Era una persona jovial y de gran sensibilidad, que fomentaba la amistad y era costumbre suya regalar a sus amigos los cuadros con que decorar la casa cuando se casaban.
De fuertes convicciones religiosas, devoto y cofrade del Santísimo Sacramento.
Sea esta semblanza un
cariñoso reconocimiento al abuelo que no conocí y a aquel hombre sensible, que
plasmaba su arte hasta en su profesión
de albardonero.
![]() |
Banda de Música de Arjona. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario