
Desarrollo a la efemérides:
Un 21 de junio de 1.867 el Alcalde de Los Villares, tras
hablar privadamente con todos los regidores presentaba al Cabildo la necesidad
reconocida por todos los vecinos de la adquisición de un reloj público que ha
de colocarse en la torre de la única iglesia que hay en esta Villa y cuya
esfera dé a la Plaza.
La adquisición del reloj había sido concertada con Gerónimo
León, industrial relojero de Jaén, en la cantidad de 4.400 reales y era como el
puesto en el municipio de Mengíbar.
El Ayuntamiento acordaba solicitar del Gobernador Civil la
autorización para aprobar en el presupuesto adicional del presupuesto ordinario
de este año los 1.540 reales necesarios para atender el primer plazo de dicha
adquisición.
![]() |
Situación del reloj público |
Comentario a la Efemérides:
El reloj llegaba al municipio a principios de 1.868 pero se daba la circunstancia que no traía la campana de reloj necesaria para su uso. Esto hizo que el Ayuntamiento tuviese que pedir autorización al Gobernador Civil para utilizar los 200 escudos que tenían reservados para el segundo plazo del reloj, a pagar la campana de reloj y a introducir en el presupuesto adicional el pago del segundo plazo. Autorizado, el Ayuntamiento se puso en contacto con tres fabricantes de campanas de reloj, de Madrid, Barcelona y Sevilla y siendo la mejor oferta la del fabricante de Sevilla, se solicitó a él la campana, cuyo peso era de 10 arrobas y su costo de 2.000 reales.
Esta circunstancia hizo que el Ayuntamiento se replantease la colocación del reloj, puesto que incluir una campana más en el campanario era de gran dificultad y parece ser éste el motivo por lo que finalmente el reloj público fue colocado en la Casa Capitular y la campana sobre el tejado de la misma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario