
Desarrollo de la efemérides:
En la ciudad de Jaén a veinticinco días, año del Señor
de mil quinientos y treinta y nueve años, el dicho señor juez habiendo visto
los pedimentos y peticiones de los agraviados del lugar de Los Villares, a saber del jurado Sebastián de Torres e Alonso Martínez Zamarrón y Pedro García Serrano y Alonso García de Dueñas y Francisco Jiménez de la
Guardia, vecino del lugar de Torrecampo y Bartolomé Rodríguez de Córdoba, vecino
de Jaén, para informarse si son agraviados o no, tomó y recibió juramento en la
forma debida de derecho y prometieron decir de verdad delante de Alonso Fernández e
Juan Molina, medidores, los cuales hicieron en forma sobre la señal de la cruz
y dijeron: sí juro y amén.
Testigos Cristóbal de Soria y Diego de Quemada.
*Veamos la resolución del juez Joan de Rivadeneyra,
sobre uno de los casos de agraviados por no estar conforme con la suerte que le
tocó:
… “…Otrosi,
preguntó digan, so cargo del dicho juramento, si Pedro García Serrano, que se agravia de las suertes que le
cupieron, si son suertes que le cupieron
para que se pueda sustentar de ella e si son para perder en ello.
Dijeron que la una es pasadera, que se puede sustentar en ella cualquier labrador con ella, y que la otra es tan mala que no es para provecho ninguno.
E luego el
dicho señor juez dijo que remediando el dicho agravio, el dicho Alonso García de
Dueñas se quede con la buena solo, y que para el dicho Pedro García Serrano se
le dé una de las dos que están en el cerro el Viento, que no están asignadas y
se le dé una de ellas”…
Comentario a la Efemérides:
El día 10 de junio de 1.539 se enumeraba de dos en dos a los vecinos y se describe de forma general las suertes asignadas que se hacían en lotes de dos suertes juntas para que se repartiese lo más equitativo posible entre los dos vecinos asignados.
Precisamente la pareja formada por Alonso García de Dueñas y Pedro García Serrano es el primer caso que aparece en el repartimiento, como ejemplo que siguió el resto de suertes.
Comentario a la Efemérides:
El día 10 de junio de 1.539 se enumeraba de dos en dos a los vecinos y se describe de forma general las suertes asignadas que se hacían en lotes de dos suertes juntas para que se repartiese lo más equitativo posible entre los dos vecinos asignados.
Precisamente la pareja formada por Alonso García de Dueñas y Pedro García Serrano es el primer caso que aparece en el repartimiento, como ejemplo que siguió el resto de suertes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario